Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Reporta la CFE en Acapulco pérdidas de mil millones de pesos al año por robo de energía

Al encabezar la sesión del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el superintendente Alberto González Bornios informó que la paraestatal en esta zona tiene una cartera vencida de 362 millones de pesos y que al año presentan pérdidas por mil millones de pesos por el robo de energía.
González Bornios hizo un  informe a los integrantes del Consejo Consultivo y les dijo que el tiempo de interrupción por usuario es de 32 minutos con 43 segundos en todo el puerto por diversas fallas. Explicó que esa reunión es para rendir cuentas de lo que hace la paraestatal.
Informó que hace tres años se tenía una cartera vencida de 800 millones de pesos, incluyendo los que tienen rezagos para pagar, las cuentas incobrables y los 7 millones de pesos que tienen en convenio y que actualmente la han reducido a 362 millones de pesos. González Bornios informó que también bajó el robo de energía, pues antes estaba en 36.57 y actualmente se tiene en 32.36 por ciento, generando pérdidas por mil millones de pesos.
Habló de lo exitoso que es el programa de telemedición y le recomendó al alcalde Luis Walton un sistema así en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco para abatir su cartera vencida, pues los cortes serían de manera remota. También le dijo que tienen que invertir en equipo para la paramunicipal porque es obsoleto y puedan reducir su facturación pues al mes pagan 16 millones de pesos por el servicio de energía.
Durante la sesión, el superintendente de la CFE le propuso al alcalde Luis Walton Aburto la electrificación de 71 colonias con una inversión tripartita de 45 millones de pesos, que el gobierno del estado, CFE y municipio aporten 15 millones cada uno.
Le explicó al alcalde que en el 2010 con la pasada administración se electrificaron 23 colonias y se hizo una inversión de 16 millones de pesos que aportó la CFE y el ayuntamiento, porque el gobierno del estado no hizo su parte. Dijo el funcionario federal que ya se tiene el censo, que hay 150 colonias que necesitan electrificación, pero en su mayoría son irregulares y las 71 consideradas son regulares.
Con el proyecto de electrificación se estará beneficiando a 24 mil habitantes y 10 mil clientes más para la CFE, pues en estos momentos tienen el servicio, pero de manera irregular.
Walton le respondió que su gobierno hará el esfuerzo para que el próximo año electrifiquen las colonias. Le pidió que le haga llegar la propuesta a través de un oficio y se comprometió buscar al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que la apoye.
Estuvieron presentes los líderes sindicales de la CFE Ricardo Anaya y José Luis Suárez, el líder del Barzón y presidente del Consejo Consultivo de la CFE Javier Taja Mestre, el arzobispo de Acapulco Carlos Garfias Merlos, y el delegado de Infonavit, Rodolfo Ruiz Carrera. (Karina Contreras).

468 ad