Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No recibirán “línea” de López Obrador, dicen senadores del PRD

Claudia Guerrero / Agencia Reforma

Ciudad de México

La bancada del PRD en el Senado advirtió que no aceptarán que su ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, les dé “línea” para decidir el sentido de su voto en relación con la reforma laboral.
El coordinador de los perredistas en la Cámara alta, Miguel Barbosa, adelantó que están dispuestos a escuchar la opinión del tabasqueño, pero no a actuar como lo ha hecho el PRI, que tuvo que consultar con Enrique Peña Nieto para tomar una definición sobre la reforma.
Barbosa recordó que los legisladores de su grupo parlamentario ya fijaron su posición ante la minuta enviada por la Cámara de Diputados, y lo hicieron en coordinación con la dirigencia nacional del PRD.
“Seguiremos firmes independientemente de los planteamientos que nos haga López Obrador. La ruta de los senadores del PRD la asumimos con la dirección nacional del PRD y dimos a conocer una posición conjunta con el presidente del partido, Jesús Zambrano”, señaló en entrevista.
-¿Pero acatarán la línea que les plantee? -, se le preguntó.
-No, no. Que quede claro que este es un encuentro respetuoso, en el que habrá una exposición de él y de los dirigentes que lo acompañen. Nosotros ya hemos determinado la ruta -, sostuvo en referencia a la visita del ex candidato al Senado para plantear su postura sobre la reforma laboral.
El legislador confirmó que todos los integrantes de su bancada mantendrán su compromiso público de votar en contra de la reforma en lo general, y de ir en un bloque con el PAN, PT y MC para impulsar modificaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y democracia sindical.
“Para nosotros resulta de gran interés escuchar la opinión sobre la reforma laboral de quien fue nuestro candidato a la presidencia de la República.
“Nosotros haremos de su conocimiento la ruta que nosotros hemos adoptado como grupo parlamentario y que asumimos junto con la dirección nacional del PRD, que es de rechazo total a la reforma laboral, pero ir en los temas de democracia sindical, transparencia y rendición de cuentas con el PAN”, agregó.
Barbosa recordó que López Obrador acudirá mañana martes al Senado, acompañado de varios dirigentes sindicales, como los de los telefonistas y el SME.
Refirió que los líderes de esas agrupaciones conocen, por anticipado, la decisión que adoptó el PRD ante la reforma laboral, lo que incluye la creación de un bloque legislativo para modificar la minuta y regresarla a San Lázaro.

Llevan testigos

La senadora perredista Alejandra Barrales confirmó que académicos y defensores de los derechos humanos han aceptado participar como “observadores” del proceso de aprobación de la reforma laboral.
Aseguró que estarán presentes el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Luis González Placencia, y Miguel Carbonell, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
“Que los senadores también rindan cuentas de sus actos. Aquí no va a haber lugar a titubeos, y si esto no logra prosperar, tendrán nombre y apellido quienes fallen, para que la ciudadanía los conozca”,  dijo.
El bloque integrado por el PAN-PRD-PT-MC cuenta con 66 de los 128 votos del pleno de la Cámara alta, frente a 62 del bloque PRI-PVEM.

Defiende STPS reforma laboral

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) insistió que la reforma a la Ley Federal del Trabajo, además de transformar el mercado laboral, beneficiará tanto a los trabajadores como a los empresarios.
En un comunicado, la dependencia enumeró los pros y los contras de aprobarse la reforma laboral, y aseveró que de no prosperar, seguirán en aumento la ocupación informal, la falta de seguridad social y las prestaciones.

468 ad