Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Nombran al líder sindical Felipe Loyo director de Gobernación municipal

Mariana Labastida

El presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Felipe Loyo Malabar, fue nombrado director de Gobernación municipal.
En otro acto aparte se instaló la Comisión de Gobernación en la cual, dijo su presidente el síndico procurador Napoleón Astudillo Martínez, dijo que que se habló de la importancia de la educación vial ante las infracciones contra quienes no usen el cinturón de seguridad o hablen por teléfono mientras conducen.
La Dirección de Gobernación quedó acéfala después del asesinato, el pasado 2 de agosto, de su entonces director Rogelio Lozano Herrera, y quedó como encargado de la dependencia Mario Marcos Pineda Ávila, quien era delegado.
A los 29 días de que comenzó el actual gobierno municipal, ayer el subsecretario de Asuntos Políticos, Sociales y Religiosos, Delfino Hernández Ortega, le dio posesión a Felipe Loyo Malabar como director de Gobernación, dependencia que se comentaba al interior del Ayuntamiento que nadie quería aceptar.
Loyo Malabar es presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Guerrero (ESTEG) y en el pasado proceso electoral fue precandidato a diputado local del PRD por el distrito 04; el pasado 22 de septiembre protestó en la Costera junto con otros dirigentes de sindicatos y agremiados de los mismos en contra de la reforma laboral.
Al mediodía, en la segunda sindicatura a puerta cerrada se instaló la Comisión de Gobernación, la cual está integrada como presidente el síndico procurador Napoleón Astudillo Martínez; secretaria técnica Marbella Toledo Ibarra; vocales Roberto Balbuena Naves, Luis Amed Salas Justo, Ernesto Fidel González Pérez, Marco Antonio Cabada Arias, Wulfrano Salgado Romero y Marco Antonio MAganda Villalba.
Aunque se había convocado a reporteros a la instalación de dicha comisión, como a ocurrido con otras comisiones de regidores que ya empezaron a funcionar, el acceso se permitió sólo cuando terminó la sesión.
Al concluir la instalación, el presidente de la Comisión, Astudillo Martínez, expuso que se resaltó la importancia de la educación vial después de las molestias que causó la medida de infraccionar a quien no lleve cinturón de seguridad, conduzca hablando por teléfono y lleve niños en los asientos delanteros, sanciones estipuladas en el reglamento de Tránsito y Vialidad pero que no se aplicaban.
En el tema de seguridad explicó que se esperaran los resultados de la evaluación de policías para depurar la dependencia: “tenemos que saber cuántos son para calcular la situación”.
A pregunta expresa de un reportero de los expedientes de denuncias en contra de policías, el síndico respondió que aún no se terminan de revisar, que se darán a conocer una vez concluido el proceso de entrega recepción, pero resaltó que si hay una falta a la ley serán dados de baja sin liquidación .
En el comunicado enviado del área de Comunicación Social se menciona que también se habló en la comisión de la remodelación de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, así como la elaboración de un nuevo reglamento de Tránsito que se modificó en el 2010.

468 ad