Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Presentan en Taxco muestra sobre los siete pecados capitales

Claudio Viveros Hernández

Taxco

En Víspera de los Días de Muertos o Fieles Difuntos se inauguró la exposición Las 7 puertas al purgatorio del artista plástico taxqueño, Santiago Islas Pineda, la cual se mantendrá abierta al público hasta el 22 de noviembre en los muros y pasillos del Centro Cultural Taxco-Casa Borda.
La muestra es resultado de una beca que el autor obtuvo del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG) en 2011 con la que realizó siete propuestas en gráfica digital en gran formato con el tema de los siete pecados capitales en las que plasma una visión personal y contemporánea sobre la lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia y la soberbia.
Durante la inauguración en la que estuvo acompañado de la directora de este espacio cultural, Rosario Cambray García, del director de Educación de ayuntamiento municipal de Taxco, Francisco Figueroa Ayala, y de un público cálido con el que convivió, Islas Pineda expresó que en su obra retoma la Divina Comedia, en Los pecados del purgatorio, de Dante Alighieri, para inspirarse en un contexto actual y reinterpretar su manera de ver estos temas que aborda en el proyecto que realizó.
En la cédula-presentación de la exposición expone que “los vicios pueden ser catalogados según las virtudes a que se oponen, o también pueden ser referidos a los pecados capitales que la experiencia cristiana ha distinguido, y son llamados capitales porque generan otros pecados, otros vicios”.
Se añade en el texto que un vicio capital “es aquel que tiene un fin excesivamente deseable de manera tal que en su deseo, un hombre comete muchos pecados todos los cuales son originados en aquel vicio como su fuete capital”.
Santiago Islas Pineda es un artista visual enfocado en el diseño gráfico, ha incursionado en el dibujo y la escultura y desde 1998 a la fecha ha participado en exposiciones individuales y colectivas en su ciudad natal y otras partes de la entidad, al igual que en el Museo Fuego Nuevo, el Museo de Arte Popular y en el Metro de la ciudad de México, el Colegio de Artes de Tabasco y en Tamaulipas.
Como artista de la plata ha recibido Menciones Honoríficas en el Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price y en la Feria Nacional de la Plata, así como fue merecedor del galardón William Spratling.

468 ad