Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Obama va a Nueva Jersey; Romney retoma su campaña con breve mención a Sandy

Agencias

Nueva Jersey / Tampa

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recorrió ayer la zona costera de Nueva Jersey, una de las más golpeadas por el mortífero ciclón Sandy, mientras más al norte la gran urbe de Nueva York prosigue su lento retorno a la normalidad.
“Estamos aquí para ayudarlos, y no los olvidaremos”, prometió Obama, luego de sobrevolar en helicóptero presidencial las zonas impactadas junto con el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie.
En su paréntesis de la contienda electoral desde el domingo pasado, Obama visitó a los damnificados en el municipio de Brigantine, y les prometió ayuda, mientras la zona costera del Este del país intenta recuperarse de Sandy, que tocó tierra la tarde del lunes al sur de Atlantic City.
El décimo huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico ha dejado hasta el momento medio centenar de muertos -según cifras extraoficiales-, y sin fluido eléctrico a unas 5.9 millones de personas en 15 estados y la capital estadunidense.
“Es muy importante que sepan que hay ayuda disponible ahora mismo, por ejemplo, para alquilar vivienda o para comprar algunos alimentos” y otros artículos de primera necesidad, dijo Obama, flanqueado por Christie y frente a tres botes cubiertos con una lona azul y apilados en medio de una estrecha calle.
“Atravesamos tiempos difíciles, pero nos recuperamos. Y la razón por la que nos recuperamos es porque nos cuidamos entre nosotros y no dejamos a nadie rezagado”, agregó más adelante.
“Mi compromiso con la gente en esta cuadra, en esta comunidad y en este estado es que ese mismo espíritu se mantendrá hasta que completemos nuestro trabajo”, afirmó.
Por su parte, el huracán Sandy obligó a Mitt Romney a suspender sus mítines electorales en Ohio y reemplazarlos con un acto solidario con el objetivo de recoger provisiones para las víctimas de la tormenta. Pero el aspirante republicano retomó este miércoles su mensaje de campaña en un acto electoral celebrado en un aeródromo de Tampa (Florida).
A Romney le acompañaban el ex gobernador del estado Jeb Bush y el senador hispano Marco Rubio, que desgranó algunas palabras en español durante su discurso con la intención de arañar algunos votos entre el electorado hispanohablante, donde el candidato republicano sigue muy por detrás de su rival.
Los tres oradores emularon al presidente al iniciar su discurso pidiendo donaciones para la Cruz Roja y presentando la respuesta ciudadana al huracán como el ejemplo del carácter que ha transformado a Estados Unidos en el país más próspero del mundo. “Este es un drama que vosotros habéis visto muy a menudo aquí en Florida y es interesante ver cómo este tipo de cosas unen a la gente, que da un paso al frente y entrega ayuda a las víctimas. Nosotros siempre nos unimos como país y esperamos que la recuperación sea muy rápida”.
Por lo demás, el aspirante republicano hizo lo posible por volver al mensaje económico que ha enarbolado durante la campaña. Expuso el plan de cinco puntos con el que se propone rebajar el paro y sorprendió al poner a los países europeos como ejemplo por rebajar el impuesto de sociedades para atraer inversiones y generar empleo.
El aspirante republicano no hizo referencias a la gestión de la tormenta ni a las palabras ensalzando a Obama de Chris Christie, gobernador republicano de Nueva Jersey. Prefirió recordar una vez más sus años como gobernador de Massachusetts y presentarse como un político preparado para llegar a acuerdos con los demócratas para gobernar. “No estaría en esta carrera si no fuera un optimista”, dijo Romney. “Sé que este país tiene muchos desafíos pero no me asustan. Me fortalecen. Por las experiencias que he tenido en mi vida, conozco a personas que me hacen tener esperanza para el futuro. Los americanos somos gente creativa e innovadora”.

468 ad