Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Marcial Rodríguez Saldaña

Ascencio Villegas Arrizón

Este domingo pasado 28 de septiembre del 2012, falleció en el Distrito Federal el doctor Ascencio Villegas Arrizón, quien fue electo para el cargo de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero para el periodo del 6 de abril del 2010 al 6 de abril del 2014, al cual desafortunadamente tuvo que renunciar para cuidar su salud, pero finalmente una enfermedad le arrebató la vida.
1.- Conocí al Dr. Ascencio como un docente investigador de la Unidad Académica de Medicina de la UAG –de la cual luego sería un excelente director– en sus trabajos de campo que siempre le apasionaron, ya que visitaba continuamente las comunidades más pobres de Guerrero, para orientar a los campesinos o indígenas en las tareas preventivas de su salud; viajaba a las zonas rurales en cualquier época, en los caminos de terracería, en las condiciones más adversas y se avenía a la forma de vida más precaria de los habitantes de las regiones de nuestra entidad.
2.- Su compromiso con la salud de los más pobres de Guerrero, lo mostró como un médico con un profundo espíritu humanitario, siempre se mostró alejado de los privilegios, de las comodidades normales de un médico exitoso, su vocación por la salud de las personas más necesitadas lo mantuvo permanentemente vinculado sobre todo a los indígenas con quienes convivió en La Montaña de Guerrero, lo que le permitió conocer sus padecimientos sociales y ya luego como rector de la UAG promover un porcentaje asegurado de acceso de los estudiantes indígenas a las unidades académicas universitarias.
3.- El interés del Dr. Villegas por los problemas de salud de las personas más necesitadas de Guerrero, lo llevó a ser un promotor y actor fundamental del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET), en donde se diseñarían los planes y programas para indagar las enfermedades de los habitantes de las comunidades más paupérrimas de Guerrero y ahí también se formarían lo recursos humanos de calidad académica, lo cual convertiría a este centro en uno de los más importantes de la UAG y del Estado con presencia en proyectos de vinculación internacional, en los cuales también jugó un rol relevante viajando a distintos países en misiones de salud.
4.- El trabajo del Dr. Ascencio Villegas como profesor tanto en la licenciatura de medicina de la UAG como en los posgrados del CIET fue muy destacado, ya que vinculó la realidad de la salud mediante sus investigaciones y la enseñanza de la teoría en el aula para formar médicos, especialistas, maestros y doctores en medicina con una visión social; se destacó en múltiples trabajos de investigación mediante la publicación de artículos, libros, conferencias, asistencia a congresos que lo llevaron a ser distinguido como Investigador Nacional miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
5.- El Dr. Ascencio comentó en diversas ocasiones que se había resistido a ser candidato a rector, pero que sin embargo en la sucesión de la Rectoría a principios del 2010 aceptó ese reto; tuve el privilegio de registrarlo como candidato a Rector de la UAG para el periodo 2010-2014, haber participado en la elaboración de su programa académico y en su campaña electoral, bajo el lema “Por una Universidad de Calidad con Compromiso Social” el cual resulto exitoso.
6.- En su gestión como rector de la UAG, el Dr. Ascencio Villegas se distinguió por el impulso a la reforma universitaria que culminó con el IV Congreso General Universitario, en donde tuve el privilegio de colaborar al inicio de su administración como coordinador general; el apoyo a la investigación para incrementar el número de investigadores de la UAG en el SNI, ya que destinó recursos propios de la UAG para proyectos de investigación; impulsar la salud y el deporte; apoyar a los indígenas; la promoción de nuevos proyectos como la extensión de educación superior de la UAG en Técpan, los nuevos campus de Llano Largo en Acapulco y en Zumpango; una política de orden y austeridad en las finanzas universitarias.
7.- El Dr. Ascencio Villegas era un hombre sano pues practicaba constantemente el deporte, no fumaba, tenía muy escasa afición al vino y llevaba una vida familiar ejemplar; además de ser un excelente maestro, investigador, representante universitario, ciudadano siempre comprometido con la izquierda, era un hombre bueno y generoso, prudente, educado y decente; por todo ello, la UAG, el estado de Guerrero y el país han perdido a un gran ser humano. Descanse en paz

marcialrodriguez60@
hotmail.com
Twitter: @marcialRS60

468 ad