Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Termina su gestión pese a los que buscaron evitarlo, dice Calderón

Staff / Agencia Reforma

Ciudad de México

Ante concesionarios de radio y televisión, el presidente Felipe Calderón enalteció ayer los logros de su gobierno, pese a que sus detractores criticaron su legitimidad como mandatario desde el inicio de su sexenio.
En el transcurso del día, el presidente Felipe Calderón reconoció a la Cámara de Diputados por aprobar la reforma laboral y dijo que será clave para generar empleos.
Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario destacó la importancia de las modificaciones para la competitividad.
Al participar en un encuentro con miembros de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), el presidente agradeció el apoyo y comprensión de los empresarios de este ramo para salir avante.
“Si bien es cierto que había gente en México que no sólo apostaba y trabajaba arduamente para que hoy no terminara la presidencia de la República, desde entonces había quien apostaba y trabajaba para que ni siquiera tomara posesión en la presidencia.
“Y henos aquí todos juntos, con la conciencia legítimamente fortalecida de haber cumplido”, expuso el presidente al recordar el primer encuentro que tuvo con los miembros de la CIRT en su calidad de presidente electo.
Desde que Calderón adquirió la categoría de presidente electo, el entonces candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la convocatoria de la Convención Nacional Democrática, y sostuvo que Felipe Calderón era “un presidente espurio, ilegítimo y usurpador”.
Ayer, Calderón manifestó que su convicción entonces era hacer de México un país libre, plural, participativo y democrático.
“Y mientras algunos pensaban que nuestro querido México en el peor momento de su dolor sería un Estado fallido, hoy se yergue como lo que es, una nación democrática con plena división de poderes, con cobertura universal de salud, con 35 millones de niños y jóvenes que todos los días van a la escuela, con un liderazgo internacional en materia ambiental y económica, con una democracia vibrante”, resaltó.
En su discurso, destacó que durante su gestión se otorgó certeza jurídica y se promovió la inversión a la industria de la radio y televisión.
Recalcó la entrega de concesiones al margen de cualquier discrecionalidad, expuso en su administración fueron entregadas más de 400 concesiones e impulsó la reconversión tecnológica.
“Otorgamos certeza jurídica a las inversiones, me comprometí con ustedes a transparentar la renovación de las concesiones y cumplí mi palabra. Y como en ninguna otra época, hoy el refrendo de concesiones se guía por criterios estrictamente administrativos y legales al margen de cualquier discrecionalidad. Y a la fecha se han entregado más de 400 refrendos a estaciones de radio y 12 más están en proceso de autorización”, indicó.
Detalló que de las mil 200 estaciones de radio en el país, existían 800 en AM, de las cuales se reportaron 500 migraciones a FM, con lo que, exaltó el presidente, se modernizó la radio en México.
Añadió que abrió o dio apertura a las condiciones para la radio y televisión digital.
“A nosotros, amigas y amigos, nos tocó vivir tiempos muy interesantes. Y han sido seis años muy intensos en los que ha habido momentos difíciles, y también momentos de gloria y momentos de alegría, ha habido errores, por supuesto, pero también ha habido aciertos, pero más allá de ello, yo puedo asegurarles que he actuado al tope de mis capacidades y mis limitaciones y que he dado todo lo que he podido por nuestro querido México”, dijo Calderón.
En su mensaje frente a los integrantes de la CIRT, los gobernadores de Aguascalientes y Puebla; los titulares de Segob y la SEP, así como de legisladores, Felipe Calderón se dijo un profundo enamorado de México.
Expresó que al notar los problemas de México, como la violencia y la corrupción, puso en marcha acciones para imponer la legalidad, incluso, contra quienes amenazaron la convivencia.
Giras de pisa y corre

En su frenético ritmo de cierre de sexenio, el presidente Felipe Calderón mantuvo ayer la tendencia de las últimas semanas: entregó obras carreteras, comunicó buenas noticias y resaltó los retos que superó durante su administración.
Ayer hizo una escala en Tlaxcala, donde puso en marcha la primera etapa de un libramiento, supervisó los avances de una carretera e “”inauguró” una zona arqueológica.
A las 9 de la mañana dio por terminados los primeros 5 kilómetros del Libramiento de Tlaxcala, que tendrá un costo total -en sus dos etapas de construcción- de mil 175 millones de pesos y una longitud de 12 kilómetros.
Ahí, el jefe del Ejecutivo destacó los beneficios de los 23 mil kilómetros de carreteras construidas y rehabilitadas que deja como legado, en los cuales se invirtieron 300 mil millones de pesos.
“Mayores vías carreteras implica, por un lado, empleos, porque se generan empleos al construir y se generan empleos al operar la carretera. Se dinamiza el comercio, las mercancías pueden trasladarse con mayor seguridad, facilidad y rapidez.
“Los muchachos pueden acudir más fácilmente a una escuela, a un bachillerato, a la universidad, la gente puede trasladarse también con mayor facilidad a lugares de trabajo o a buscar las cosas que necesita para su familia. Las carreteras significan desarrollo, significan un México más próspero”, expresó el mandatario.
Una hora después se trasladó en helicóptero al municipio de Calpulalpan, donde supervisó las obras de modernización de la carretera Texcoco-Calpulalpan, cuya inversión asciende a mil 624 millones de pesos.
En este evento, el presidente aseguró que a pesar de los años difíciles y la crisis económica internacional, “como quiera que sea” México tiene hoy en día una economía en crecimiento.
Incluso, calculó que su administración cerrará con una generación de entre 2.3 y 2.4 millones de nuevos empleos formales.
“Han sido años difíciles, sí, pero afortunadamente gracias a Dios hemos podido salir adelante de muchos graves problemas que México enfrentó y hoy, como quiera que sea, con todo y lo que falta por hacer, tenemos una economía que está en crecimiento.
“(Esto), a pesar de que pasamos por la peor crisis económica que se tenga registro. Qué duda cabe, amigas y amigos, que estos años fueron años de transformación, de intensa transformación”, apuntó.
Antes de regresar al DF, el presidente recorrió la zona arqueológica de Tecuaque, aún cerrada al público, donde recientemente se encontraron más de 500 osamentas de la época de la conquista.

468 ad