Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

BREVES

Intensas lluvias dejan al menos 16 muertos en Haití

 

Al menos 16 personas murieron ahogadas y varias están desaparecidas tras fuertes precipitaciones que afectaron a Cabo Haitiano, en el norte de Haití, informó ayer la emisora Radio Metropole.

Las inundaciones causadas por las lluvias y los desbordes de los ríos provocaron además graves daños.

El director del Servicio Meteorológico nacional, Ronald Semelfort, indicó que las precipitaciones de los dos días pasados se deben a la llegada de un frente frío al norte de Haití. Organizaciones de ayuda temen que en Haití haya un fuerte desabastecimiento y la población sufra hambre.

 

Accidente ferroviario en Myanmar deja 25 muertos

 

Un tren que transportaba combustible al noroeste de Myanmar volcó y se incendió, causando la muerte de 25 personas y heridas a otras 62, informaron hoy sábado medios de prensa estatales.

El tren, que había partido de Mandalay con siete vagones con petróleo y dos con diesel descarriló en la estación Chat-gyi de la ciudad de Kanbalu en la mañana de este viernes, indicó el diario “The New Light of Myanmar”.

Habitantes de Chat-gyi aprovecharon el accidente para hurtar petróleo del tren, según los medios.

 

Correa será proclamado hoy para la reelección presidencial

 

El movimiento oficialista ecuatoriano Alianza País (AP) propondrá hoy al presidente Rafael Correa como su candidato para las elecciones presidenciales de febrero de 2013, quien dijo ayer que aceptará la nominación.

“Hay consenso para que yo vaya a la reelección”, señaló Correa. El mandatario dijo además en su cuenta de twitter que aún no está definido el vicepresidente y pidió “sugerencias”.

Correa es hasta ahora el favorito de una papeleta de al menos ocho candidatos a la presidencia, que se definirán también en sendas convenciones este fin de semana. Mediciones de las encuestadoras Cedatos y Perfiles de Opinión ubican la aceptación y popularidad del mandatario ecuatoriano en alrededor del 80 por ciento.

 

Norirlandeses piden a Santos un alto el fuego durante el diálogo con las FARC

 

Una delegación de políticos y sindicalistas del norte de Irlanda se reunió con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para insistir en un alto el fuego durante el diálogo con las FARC, informaron ayer sus integrantes en una conferencia de prensa en Bogotá.

“Le explicamos al presidente Santos que para nosotros el cese al fuego fue un paso muy importante para crear unas condiciones positivas para el desarrollo de las negociaciones”, afirmó Jeffrey Donaldson, integrante del grupo.

“En nuestro proceso de paz el cese al fuego fue fundamental para crear un ambiente de confianza”, reiteró Paul Maskey, diputado en el parlamento británico del Sinn Fein (antiguo brazo político del inactivo Ejército Republicano Irlandés, IRA), pero que no ha ocupado su escaño desde que lo ganó en las urnas.  (Agencias / Puerto Príncipe / Rangún / Quito / Bogotá).

 

468 ad