Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Llama Obama a evitar el “abismo fiscal”; que los ricos paguen más impuestos, insiste

DPA

 

Washington

 

El presidente reelecto de los Estados Unidos, Barack Obama, pidió ayer antes de las negociaciones con los republicanos que la carga impositiva para los más ricos del país sea mayor.

“Debemos pedirle a los estadounidenses más ricos pagar un poco más de impuestos”, dijo ayer Obama desde la Casa Blanca en Washington. El presidente dijo que negociará la semana que viene con demócratas y republicanos. Sin embargo, en su primer discurso público tras su reelección, el mandatario dijo que estaba abierto a nuevas ideas. Agregó que la población le dio el 6 de noviembre el encargo para hallar un plan equilibrado para reducir el déficit y que se atendrá a ello.

El presidente se encuentra bajo fuerte presión para alcanzar un compromiso antes de fin de año ya que existe la amenaza de una crisis fiscal en caso de que los dos partidos no logren ponerse de acuerdo en un programa de recortes. El llamado abismo fiscal (fiscal cliff) es una combinación de recortes dramáticos y automáticos en los gastos y aumentos de impuestos por más de 600 mil millones de dólares. Todas las partes coinciden en que esto ahogaría la economía.

Obama advirtió ayer acerca de las consecuencias del abismo fiscal, y dijo que invitó la semana que viene a importantes representantes de los partidos del Congreso a la Casa Blanca “para encontrar consenso en torno a cuestiones que sólo se pueden solucionar en conjunto”. Sin embargo, dijo que no es posible limitar el endeudamiento sólo con recortes, sino que es necesario aumentar los ingresos sin que esto afecte a la ya de por sí exigida clase media.

Es aquí donde Obama se enfrenta a una discusión impositiva con los republicanos. Si bien Obama puede evaluar su reelección como una confirmación de su plan de ahorro, en especial en su pedido de más sacrificios para los más ricos, los republicanos siguen controlando con su mayoría la Cámara de Representantes.

Sin embargo, Obama no precisó la cuantía de los aumentos de impuestos que prevé para los más ricos.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, dijo ayer previamente que él y Obama tuvieron una breve conversación sobre la brecha fiscal poco después de la elección presidencial de este martes y agregó que una conversación más productiva comenzará pronto y que es la “oportunidad para liderar” de Obama.

Boehner hizo sus declaraciones una hora antes que Obama. Habló de “limpiar el código impositivo” y agregó que el déficit seguía siendo un lastre para la economía estadunidense. “No podemos seguir gastando dinero que no tenemos”, dijo.

Ayer jueves, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) en Washington indicó que la economía estadounidense podría sufrir una recesión en la primera mitad de 2013 debido al fiscal cliff. La combinación de recortes e impuestos más altos reduciría el déficit hasta la segunda mitad del año que viene en unos 500 mil millones de dólares. Sin embargo, esto haría achicarse a la economía en un 0.5 por ciento en 2013 y haría subir la tasa de desempleo al 9.1 por ciento para fines del mismo año, según la CBO.

468 ad