Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

“Decisión inadecuada” del piloto provocó el accidente donde murió Blake, concluye la SCT

Rodrigo Vera / Agencia Proceso

 

Ciudad de México

 

El accidente en el que murió Francisco Black Mora, el 11de noviembre del año pasado se debió a una “decisión inadecuada del piloto del helicóptero de continuar con el vuelo, pese a que había mala visibilidad”

A esta conclusión llego la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) luego de un año de investigación sobre el percance aéreo.

En conferencia de prensa realizada hoy, el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, así como Gilberto López Meyer, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), dieron a conocer estos resultados a los que llegó una comisión investigadora integrada por peritos de Francia, Estados Unidos y México.

López Meyer señaló que el helicóptero Súper Puma AC332L con número de matricula XC-UHM, volaba con casi nula “visibilidad” y un “alto índice de humedad” debido a nubes bajas; aun así, el piloto decidió continuar la ruta, por lo que se impactó contra una montaña en el municipio de Chalco.

“Existió una desorientación de la tripulación, respecto de la zona en la que volaban. Se estaban alejando a la derecha de la ruta trazada, y viajaban con un alto contenido de humedad por lo que las condiciones de visibilidad eran mínimas”, dijo.

“La destrucción de la parte delantera de la aeronave fue total. El fuselaje posterior se desprendió. La sección trasera de la aeronave quedó separada de la parte central”, informó López Meyer.

También señaló que pudo haber “factores contribuyentes” como “posible fatiga del piloto” y “presión corporativa”, la cual consiste en que el piloto no decidió cambiar la ruta porque se veía presionado por los pasajeros a continuar con el trayecto establecido.

López Meyer descartó que la nave hubiera sufrido algún atentado, ya que en la investigación no se comprobó que se haya incendiado durante el vuelo ni tampoco que se haya fragmentado; además, indicó que el helicóptero estaba debidamente certificado y tenía los mantenimientos adecuados.

Respecto a la tripulación que dirigía el helicóptero, compuesta por personal de la Fuerza Aérea (Felipe Cazo Cortes, Pedro Ramón Escobar Becerra y Jorge Luis Juárez Gómez), dijo que tenían sus licencias vigentes, estaba perfectamente capacitada y durante el vuelo no habían ingerido ni alcohol ni drogas, de manera que, recalco, el accidente se debió a su decisión inadecuada de continuar con el vuelo.

Por su parte, Dionisio Pérez Jácome, señaló que la investigación, cuyos resultados se presentaron hoy, fue “objetiva, exhaustiva y transparente” y fue coordinada por la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes bajo la normatividad nacional e internacional en aviación civil.

Pérez Jácome adelantó que la dependencia a su cargo implementará medidas para que haya una “mayor seguridad operacional de la aviación”, con la cual se disminuirán los riesgos de accidentes aéreos, así mismo indico que se creará una división de investigación de accidentes.

Por último reiteró su “sentido pésame” a los familiares de las víctimas. Aparte de Black Mora y de los tres miembros de la tripulación, también murieron Felipe Zamora, subsecretario de Gobernación; José Alfredo García, director de Comunicación Social; Diana Haiton Sánchez, secretaria técnica de la oficina; y el mayor René Calderón.

468 ad