Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Prevén que Calderón mande nuevas ternas para la Corte; le piden que consulte a Peña

Claudia Guerrero y Leslie Gómez / Agencia Reforma

Ciudad de México

El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, anunció que el presidente Felipe Calderón enviará este martes a la Cámara alta las dos nuevas ternas de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Confió en que los nombres lleguen antes que concluya la sesión ordinaria para que la Mesa Directiva pueda turnarlos a la Comisión de Justicia y se inicie el proceso para la designación de quienes sustituirán a Salvador Aguirre y Guillermo Ortiz Mayagoitia, cuyo periodo termina el 30 de noviembre.
Adelantó que los legisladores no agotarán el plazo de 30 días naturales que tienen para procesar las candidaturas y que las designaciones estarán listas antes que termine el sexenio de Calderón.
Ayer, senadores del PRI demandaron que Calderón consultara los nombres de las ternas con el presidente electo, Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, legisladores del PRD exigieron lo contrario y pidieron al panista ejercer sus facultades como titular del Ejecutivo y no compartirlas con ningún otro actor político.
El pasado jueves, el Pleno del Senado rechazó las primeras dos ternas propuestas por el Mandatario federal, ya que ninguno de los seis aspirantes consiguió el respaldo de las dos terceras partes del Pleno.
La candidatura del magistrado Manuel Baráibar Constantino, respaldada por el PRI, fue vetada por la bancada panista, por lo que el tricolor también le negó sus votos a los otros candidatos.

Comparecen aspirantes a la CNDH

La Comisión de Derechos Humanos del Senado entrevistará este martes a nueve de los 17 aspirantes a formar parte del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Legisladores del PRI, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano entrevistaron ayer a los primeros ocho candidatos que buscan ocupar los dos espacios que quedarán vacantes el 30 de noviembre.
Durante la sesión, encabezada por la senadora del PRD Angélica de la Peña desfilaron especialistas, activistas y académicos relacionados con la defensa de los derechos humanos.
Los entrevistados fueron Jaime Rochin, Olga Pellicer, Federico Fleischmann, Salvador Arias, Diana Ortiz Trujillo, Enrique Rafael León y José Luis Fernández Navarro.
Este martes, comparecerán Adalberto Ramírez Arredondo, Carlos Payán, Dora Alicia Martínez Valero, Juan José Perdomo Salgado, Omeheira López Reyna, Ana Paola Martínez Franco, Raquel Gutiérrez Nájera y Jaime Hernández Ortiz.
Además, también será entrevistado por los senadores Rafael Estrada Michel, quien ya es integrante del Consejo Consultivo, pero busca la reelección.
La presidenta la Comisión explicó aún cuando no tienen un plazo perentorio para elegir a los dos nuevos consejeros, se espera que el dictamen quede listo la próxima semana para que sea discutido y votado en el Pleno, con el respaldo de las dos terceras partes de los presentes.
De la Peña explicó que el Consejo Consultivo es una instancia clave para el funcionamiento de la CNDH, ya que es la responsable de determinar los lineamientos que rigen su actuación, el reglamento interno, opina sobre el proyecto de informe anual del Ombudsman y conoce del ejercicio presupuestal del organismo.

Piden a Peña Nieto mayor cabildeo con EU

El gobierno de Enrique Peña Nieto deberá enfocarse en cabildear para que Estados Unidos apruebe un acuerdo migratorio y para que renueve la prohibición de portar armas de asalto, consideró la embajadora Roberta Lajous.
“Debemos seguir haciendo cabildeo para lograr que vuelva esa prohibición a las armas de asalto, y también debemos buscar tener una relación de verdadera confianza y suficientemente fluida con el gobierno de Washington para que no hagan operativos como Rápido y Furioso sin avisarnos”, dijo durante la presentación de su libro Las Relaciones Internacionales de México 1821-2000, en el ITESM-Santa Fe.
Dada la reelección de Barack Obama y la demanda de mano de obra mexicana en Estados Unidos, afirmó, existe la posibilidad de que se apruebe una reforma migratoria, para lo cual México deberá jugar un papel importante.
“Hay una coyuntura, hay una oportunidad para llegar, si se hace un cabildeo moderno, si se hace una promoción como la que hicimos cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, de poder alcanzar un acuerdo migratorio con Estados Unidos”, indicó.
Respecto a la legalización de la mariguana en Washington y Colorado, afirmó que el país tiene que trabajar por cambiar el enfoque del combate a las drogas.

468 ad