Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Monta José Solé El enfermo imaginario de Molière prácticamente sin cambios

Manuel Tejeda / Agencia Reforma

Ciudad de México

Para José Solé, director de El enfermo imaginario, el montar el texto clásico de Molière fue altamente satisfactorio, ya que tuvo que cambiarle muy pocas cosas para que la obra tenga vigencia en pleno siglo XXI.
“No es ninguna adaptación, ya que sólo tuve que cambiarle algunas frases por otras, para que se entendieran en nuestro contexto. De hecho, estoy en contra del teatro moderno que cambian muchas cosas en favor del público. Un clásico es un clásico por su permanencia en el presente, ya que, aunque sean de dos, tres o más siglos de antigüedad, su vigencia sigue intacta”, destacó el realizador.
Acompañado por el elenco de la obra, Solé aseguró sentirse muy contento por trabajar con una compañía tan talentosa, encabezada por Lisset, Carlos Ignacio, Lourdes Deschamps y Homero Ferruza Homerito, entre otros.
La obra, que se estrena hoy en el Teatro Banamex Santa Fe, mostrará un vestuario y una escenografía diseñados por el propio Solé.
“Luego de darle forma al texto, lo siguiente era conseguir al maestro Solé, porque es un referente del teatro clásico, por eso mismo siempre está ocupadísimo con agenda llena. Aunque estaba en ensayos de una obra de Lope De Vega (El arrogante español o caballero de milagro), nos dijo que sí.
(Roberto Ríos) Raki me ayudó a darle forma a la obra, para acercarnos a la empresa Atento para que nos apoyaran bajo el estímulo fiscal 226 bis. Así fue como hicimos realidad todo”, explicó Deschamps quien, además de ser la productora, interpreta a Toñeta.
Para Carlos Ignacio, el encarnar a Argán, personaje principal de la puesta, es todo un honor ya que le agrada mucho la idea de ser el hilo conductor en esta historia mordaz contra los médicos charlatanes.
“Todos los médicos deberían verla para que tengan un aprendizaje de cómo se deben de comportar y la ética que deben de llevar, creo yo. Hablando de otra cosa, es un enorme honor recibir este papel en este momento de mi carrera. Sobre todo, por contar con la confianza del maestro Solé para encabezar esta compañía, como también la de Lourdes. Estoy seguro de que va a ser uno de los montajes más importantes de este año”, advirtió.
El darle vida a Angélica, hija de Argán, es también muy significativo para Lisset, pero sobre todo por sentirse nuevamente en las aulas, ya que tanto de su director como de sus compañeros ha aprendido mucho a pesar de ser un referente en el teatro musical mexicano.

468 ad