Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Combates entre kurdos e islamistas en Siria dejan decenas de muertos

DPA

Estambul / Damasco / Londres

Enfrentamientos entre rebeldes islamistas y milicianos de un partido kurdo en Siria dejaron al menos 36 combatientes muertos, según informó ayer un activista desde la norteña provincia de Al Hassake.
Según la fuente, el grupo islamista Frente Al Nusra perdió 16 miembros en el combate en la localidad de Ras al Ain, cerca de la frontera con Turquía. Por su parte, entre los kurdos del PJD hubo 20 bajas.
El PJD es la versión siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), prohibido en Turquía. La oposición afirma que desde el inicio de la rebelión coopera con el régimen de Bashar al Assad.
El Frente Al Nusra, al que pertenecen combatientes de otros países árabes, recibió tras el incidente refuerzos desde las provincias de Idlib y Alepo, por lo que seguramente habrá más combates.
Los clanes árabes de Al Hassake intentan impedir que los partidos kurdos aprovechen la guerra en Siria para crear en la zona un área autónoma, similar a como ocurre en el norte de Irak.
A lo largo del día de ayer murieron al menos otras 32 personas en enfrentamientos entre el Ejército sirio y grupos rebeldes, según fuentes opositoras.
Los rebeldes lanzaron en Damasco dos granadas de mortero contra el Ministerio de Información, si bien sólo hubo daños materiales, informaron medios estatales.
Además, activistas políticos aseguraron que en la ciudad de Latakiya fue detenido el opositor Kamel Abbas. El arresto se produjo el sábado, pero no se dio a conocer hasta ahora, indicaron las fuentes.
Abbas pertenece a la alianza democrática “Declaración de Damasco”. Por su actividades políticas contra el régimen de Bashar al Assad ha pasado ya 12 años en la cárcel.
Mientras tanto, el gobierno de Reino Unido reconoció ayer oficialmente a la nueva Coalición Nacional formada por grupos opositores en Siria como único representante legítimo del país, después de que ya lo hicieran en los últimos días Francia y Turquía.
La “Coalición Nacional de las Fuerzas Revolucionarias y Opositoras” es “el único representante legítimo del pueblo sirio”, dijo el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, ante el Parlamento en Londres.
Hague anunció igualmente un paquete de ayuda de dos millones de libras esterlinas (unos 2.5 millones de euros / 3.2 millones de dólares) para Siria, y no descartó el envío al país de tropas británicas.
Según Hague, el gobierno británico analizará todas las opciones si con ello se puede evitar que continúe la pérdida de vidas humanas.

468 ad