Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Poca, la participación de voluntarios para la limpieza de la bahía de Zihuatanejo, lamentan

Noé Aguirre Orozco

Zihuatanejo

La limpieza del fondo marino en la bahía de Zihuatanejo, acción que fue anunciada el pasado lunes en conferencia de prensa por el Consejo Ciudadano de Turismo (CCT), no contó con la convocatoria necesaria ni ha cumplido con la meta de residuos que se planeó.
El presidente ejecutivo del CCT, José Luis Arriaga, informó el lunes que la respuesta de la convocatoria para la limpieza del fondo marino fue positiva y mencionó entre organizaciones, comercios y buzos, a más de 25 que se ofrecieron a colaborar gratuitamente con la tarea.
Sin embargo ayer la participación en la campaña de limpieza de la bahía fue escasa, ya que un grupo reducido de buzos, salvavidas y cooperativistas iniciaron la extracción de desechos del fondo del mar.
De acuerdo con lo observado ayer por la mañana las autoridades municipales que respaldan la acción no acudieron a los trabajos que se llevaron a cabo por unas dos horas.
El encargado de la Comisión de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente del CCT, Eduardo Barnard, dio a conocer que las actividades iniciaron a las 8 de la mañana en el espigón de Puerto Mío, en donde los voluntarios comenzaron la extracción de desechos.
De acuerdo con información del salvavidas de playa Las Gatas, Mario Camarena Limón, se complicó la extracción de los desechos debido a que se presentó nula visibilidad bajo el agua, por lo que la recolección fue mínima.
Se informó que ayer sólo se recolectaron 300 kilos de basura

468 ad