Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Presentan monumento a víctimas de la violencia en el sexenio de Calderón

Ricardo Rivera / Agencia Reforma

 

Ciudad de México

 

El Memorial a las Víctimas de la Violencia es un espacio al aire libre donde la ciudadanía podrá apropiarse de sus 70 placas de acero para plasmar mensajes y nombres en honor a las personas que perdieron la vida de manera violenta, en el sexenio de Felipe Calderón.

El espacio contempla 15 mil metros cuadrados  de bosque, que fueron cedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que pertenecían al Campo Marte.

El recorrido es una fusión entre la naturaleza y 70 muros de acero semioxidado de aproximadamente cinco metros de altura, en donde, de acuerdo a sus creadores del despacho de arquitectos Gaeta Springall, representa la vida y fortaleza del país.

En 40 de las placas fueron grabados reflexiones sobre la violencia de escritores como Carlos Fuentes, Mario Benedetti y Gabriel García Márquez, entre otros.

En el memorial se instalaron espejos de agua, así como un sistema de iluminación empotrado en el piso de piedra.

Además, de acuerdo con los arquitectos, el camino es zigzagueante para no cortar ningún árbol.

“Vimos esto como una gran oportunidad para que se devolver estos  15 mil metros se a la ciudad y volverlo un espacio público y es un lugar para recordar a las víctimas que sufrieron violencia y hay que aprender que esto no tiene que volver a pasar

“El agua como símbolo de la sanación en el agua nace la vida, esto es en contra de la muerte que ha mermado este país, así como la fortaleza del acero que representa la fortaleza de México”, expuso Luby Springall.

Los diseñadores del espacio explicaron que el proyecto tuvo un costo de 30 millones de pesos que fueron concedidos por la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Lo anterior, a petición de las asociaciones Fundación México SOS, Asociación Alto al Secuestro y Fundación Camino a Casa.

Al interrogado sobre que existen algunas agrupaciones como la encabezada por Javier Sicilia  de Movimiento por la Paz, quien se opuso a la obra, los arquitectos refirieron que en cualquier obra de este tipo siempre habrá polémica.

Explicaron que el dinero fue otorgado por las autoridades federales de los recursos que se le han quitado al crimen organizado.

“Cualquier memorial que exista siempre traer controversias y siempre va a haber discusiones, nosotros aspiramos a que el proyecto se va a terminar apropiando por la gente y que hasta las mismas manifestaciones de rechazo sean parte de ella”, dijo Julio Gaeta, miembro del equipo.

468 ad