Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Encabezan Bejarano y Padierna oposición a pacto nacional para reformas: Zambrano

Staff / Agencia Reforma

 

Ciudad de México

 

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, acusó a la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), liderada por Dolores Padierna y René Bejarano, de representar una postura incongruente con el partido y no entender el contenido del acuerdo nacional con el PAN y PRI para impulsar reformas estructurales.

“IDN, la que encabeza Bejarano, son los que ahorita están encabezando la oposición. Que no conocen el documento es una verdad a medias porque desde el principio de la semana, por lo menos el propio René Bejarano, contó con una copia, un borrador, le explicamos claramente el contenido”, explicó en entrevista para Radio Fórmula.

“Tendrían que explicar, en el fondo, el contenido de su oposición. Se dice que viene en el documento la privatización de Pemex, absolutamente falso, que viene el aumento lo del IVA en alimentos y medicinas, absolutamente falso”.

Zambrano expuso que el consenso debe llegar lo antes posible y subrayó que cuenta con el apoyo explícito de la mayoría del partido.

“Ayer estuve hasta la medianoche hablando con los que están en esta oposición de oposición. Convencerlos de las bondades del pacto, el interés del país es superior a nuestras disputas internas. Tengo la mayoría, el respaldo de todos los gobernadores, de los senadores, de los diputados y de los dirigentes estatales del partido”, afirmó.

En tanto, Dolores Padierna dijo que el desacuerdo con el pacto obedece a la forma en que el dirigente llevó la negociación y al tratamiento de los temas que se establecen en el documento.

“El pacto tiene dos problemas, uno de forma y otro de fondo. El de forma es que se estuvo platicando con Peña Nieto sin haber avisado al partido. La Comisión Política del partido no fue consultada para ese acercamiento. El pacto es un conjunto de demagogia y promesas, no tenemos confianza en Peña Nieto de cómo va a gobernar. Pero algo muy de fondo y preocupante es la reforma energética y estructurales, ellos como neoliberales siguen concentrando la riqueza”, señaló.

Para la senadora, existen posiciones encontradas en el caso Pemex que se pueden apreciar en el contenido del Pacto por México.

“Ese documento como está no puede firmarse, porque establece la figura de contratos de producción compartida para la inversión privada en Pemex, y eso es acabar de entregar el petróleo de nuestro país a la iniciativa privada, a las petroleras internacionales y regresar hasta antes de 1938. Trae una concentración de poder antidemocrático, y no se puede firmar, de momento no está autorizado nadie a firmar un pacto de esta naturaleza”.

Padierna advirtió que no habrá pacto sin que todas las instancias del sol azteca estén de acuerdo.

“El partido no firma cheques en blanco. Nosotros tenemos una línea política aprobada en el partido, y si ésta se va modificar, entonces tiene que autorizarlo el Congreso Nacional del PRD”, dijo.

Critica nombramiento de Robles

 

Jesús Zambrano, criticó el nombramiento de Rosario Robles como la nueva Secretaria de Desarrollo Social.

“No podría más que decir que veremos si la conversa al priismo, Rosario Robles, es la mejor decisión que habría tomado Enrique Peña Nieto para incorporarla como titular de Sedesol.

“Saben cuál es mi opinión al respecto de Rosario Robles, cómo salió del partido y en qué circunstancias y cuál  fue el papel que particularmente su servidor en su momento jugó para eso”, indicó.

Desde que Robles se incorporó al equipo de transición de Peña Nieto, el dirigente perredista criticó al ex gobernador mexiquense.

Incluso indicó que cada quien tiene derecho a venderse al monto que le pongan enfrente, pero que habría que tener vergüenza para hacerlo.

En entrevista, Zambrano, sin querer pronunciarse por algún perfil en particular, aseguró que exigirán responsabilidad.

“Ya nos veremos en el camino, los va acreditar su propio desempeño. Y por supuesto que no deseo que les vaya mal, porque yéndoles mal quiere decir que le está yendo mal al país y a las y a los mexicanos””, indicó.

-¿Emilio Chuayffet en Educación fue la mejor decisión? -, se le preguntó.

-Vamos a verlo, hay algunos que todavía no  identifico  bien -, respondió.

468 ad