Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

“El mejor futbolista del mundo me ha superado”: Müller

DPA

Berlín

El ex futbolista alemán Gerd Müller alabó ayer al jugador del Barcelona, Lionel Messi, tras ver cómo el argentino le arrebataba el récord de máximo goleador en un año natural.
“Es un jugador increíble, un gigante y además es muy simpático y un profesional más bien discreto”, declaró el ex delantero del Bayern Múnich y campeón del mundo en 1974 al portal de internet “Sport1”.
“He mantenido el récord durante 40 años, ahora el mejor futbolista del mundo me ha superado”, afirmó el alemán de 67 años después de que Messi superara su marca lograda en 1972 al anotar dos goles ante el Betis en la Liga española de fútbol y alcanzar así la cifra de 86 tantos marcados en 2012.
“Me alegro por él. Messi es fantástico”, agregó. “Él tiene sólo un defecto: no juega para el Bayern Múnich”, bromeó el ex jugador del Bayern, equipo con el que ganó cuatro Ligas y cuatro títulos europeos, además de una intercontinental.

Hasta el New York Times lleva la nota del nuevo récord

La foto de Messi volvió a recorrer ayer el mundo de portada en portada después de que el delantero argentino del Barcelona batiera otro récord histórico.
El británico “The Guardian” le dedicó una columna en la que desgrana las 86 razones por las que el argentino “es simplemente el mejor”, mientras que “The New York Times” admite y advierte que a Messi le queda aún “un objetivo por lograr”: la Copa del Mundo.
Los mayores elogios llegan no obstante del triángulo de países involucrados en su última gesta: España, Argentina y Ale-mania, país éste que se inclinó ante el argentino que derrocó a una de sus grandes leyendas.
La prensa germana dedicó epítetos como “inmortal”, “sobrenatural” o “Mesías” al delantero, al que incluso rebautizó con el apodo del viejo ex atacante del Bayern Múnich como “Bombardero Messi”.
“85, 86, inmortal”, tituló la publicación alemana “Der Spiegel” en su edición online. “Sobrenatural y máquina amenazadora de hacer goles”, añadió.
La revista “Stern” tituló “Leo, el grande” y agregó que “no hay ningún superlativo que no se haya usado ya para calificar a Lionel Messi”.
En España, la prensa lo definió como “de otro mundo”. “Bendito sea Messi y que dure muchos años jugando a este nivel”, publicó ayer el diario “Sport”.
“Torpedo a la historia”, tituló “Mundo Deportivo” utilizando uno de los alias con los que se conoció a Müller.
Mientras tanto, el diario “As” se pregunta qué más puede lograr: “Lo más significativo es que Messi lleva aumentando su ritmo anual de goles de año en año sin que podamos asegurar que su tope es este o si seguirá hacia arriba”.
En Argentina, los 86 goles de Messi desataron una combinación de admiración y cierta nostalgia esperanzada, ya que el número de tantos evoca uno de los momentos más gloriosos en la historia del futbol del país.
“Messi86”, tituló “Página/12” en su suplemento deportivo, “Líbero”, apelando a la tipografía que se utilizó en el Mundial de México 86, aquel que de la mano de Diego Maradona le dio a la Argentina su segundo título mundial.
Argentina no gana un Mundial desde entonces y no juega una final desde la de Italia 1990. Con Messi como indiscutible mejor jugador del mundo, la posibilidad de conquistar el tercer título mundial el 13 de julio de 2014 en Brasil en la final del Maracaná aparece como un sueño tangible para muchos argentinos, pese a las dudas que sigue generando su selección.
“Messi sólo es igual a Messi”, señaló “La Nación” en su primera plana, en tanto que en su suplemento deportivo optó por un “Súper Messi 86” para la portada.
“Después de 40 años, Gerd Müller se convirtió en un invitado más en esta película repleta de marcas vencidas”, analizó el centenario periódico argentino.
“Messi rompe la historia”, señaló “Clarín”, que a la hora de encabezar sus tres páginas de información sobre el tema optó por un encabezado nada sutil, pero muy expresivo: “Animal”.

468 ad