Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Reasignarán 38 mil millones para infraestructura en estados y educación

Staff / Agencia Reforma

 

Ciudad de México

 

La Cámara de Diputados reasignó un total de 38 mil millones de pesos, principalmente a obras de infraestructura en Estados y en educación, expuso Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El funcionario explicó que se contó con 25 mil millones de pesos adicionales derivados de las modificaciones en la Ley de Ingresos y otros 13 mil millones obtenidos de recortes en Adefas (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores) y de una menor previsión en el costo financiero de la deuda.

Con esto se tuvieron 38 mil millones a reasignar, dijo.

Detalló que la principal ampliación fue en el ramo 23 de Previsiones Salariales, a donde se asignaron 13 mil 339 millones de pesos, de estos 12 mil 771 son para programas regionales en estados y municipios.

Videgaray aclaró que estos recursos son principalmente para obras de infraestructura las cuales fueron apoyadas por los diputados.

La segunda ampliación significativa fue en el rubro de educación con 9 mil 400 millones de pesos, fundamentalmente en cultura, deporte y educación básica.

Asimismo se asignaron otros 12 mil millones de pesos en comunicaciones y transportes y el resto en participaciones y aportaciones de estados y municipios.

“Esto permite preservar los objetivos del paquete económico”, detallo Videgaray.

Agregó que el paquete económico permitirá contar con déficit cero como lo marca la ley de presupuesto y responsabilidad hacendaria, así como contar con programas sociales ampliados como el de pensión para adultos mayores.

Videgaray recordó que las finanzas públicas entraron en déficit en 2008 por la situación económica, pero que no pueden mantenerse así permanentemente, por lo que justificó el regreso al déficit cero.

“Es momento de regresar al equilibrio fiscal, México está mandando un mensaje muy claro a los mercados financieros internacionales, de que hay un manejo prudente de las finanzas públicas”, aclaró.

468 ad