Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Crece el México urbano en sólo cinco años; 384 ciudades tienen más de 15 mil habitantes

Itxaro Arteta /  Agencia Reforma

Ciudad de México

El número de ciudades de más de 15 mil habitantes en México creció de 358 a 384 tan sólo entre 2005 y 2010, lo que significó 7.5 millones de personas más viviendo en las urbes.
El Catálogo del Sistema Urbano Nacional 2012, elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y publicado en diciembre pasado, detalla que de los 81 millones de personas que viven en ciudades el 79 por ciento se concentra en 59 zonas metropolitanas, definidas como la agrupación en una sola unidad de municipios completos que comparten una ciudad central y están altamente interrelacionados funcionalmente.
La categoría incluye también a los centros urbanos mayores a un millón de habitantes aunque no han rebasado su límite municipal y a los de las zonas metropolitanas transfronterizas mayores a 250 mil habitantes.
Otro 15 por ciento de la población de las ciudades vive en 247 centros urbanos que no reúnen características de conurbación o zona metropolitana. El resto habita en 78 conurbaciones menores a las de una zona metropolitana.
Aunque el ritmo de crecimiento de la población se desaceleró en la década pasada respecto a la de los 90, al pasar de 2.3 a 1.6 por ciento anual, señala el Catálogo, algunas de las ciudades superaron con mucho el promedio.
Las ciudades turísticas y fronterizas, indica, resultaron las de mayor crecimiento.
“El valor máximo pertenece a Playa del Carmen (Quintana Roo) con 12.7 por ciento y el valor mínimo a Matías Romero Avendaño (Oaxaca) con -1.3 por ciento. Para los municipios de zonas metropolitanas el valor más alto fue de García (Monterrey) con 16.8 y el más bajo de Jaltenco (Valle de México) con -6.2 por ciento”, apunta.
En tanto, la mayor concentración de población se sigue registrando en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En el área total, que comprende el Distrito Federal y porciones del estado de México e Hidalgo, habitan 16 personas por kilómetro cuadrado. El municipio con la mayor concentración es Nezahualcóyotl, con 22.6 personas por cada kilómetro cuadrado.
“México es cada vez más urbano; casi tres cuartas partes de la población habita en alguna de las ciudades que conforman el Sistema Urbano Nacional. Esto plantea múltiples desafíos que demandan la puesta en marcha de nuevas políticas, estrategias y programas integrales que atiendan eficazmente a este grupo mayoritario de la población, así como la conducción del desarrollo social y urbano de manera eficiente, evitando la expansión desordenada, desarticulada y segregada de las ciudades”, advierte el reporte.

468 ad