Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Documentan en un libro el devenir del rock nacional a lo largo de medio siglo

Como un documento que pinta una historia del rock mexicano a lo largo de medio siglo, y no como un catálogo ni un ránking de los mejores discos rockeros, es la forma en que David Cortés concibió su libro 100 Discos esenciales del rock mexicano. Antes de que nos olviden.

“Nunca he considerado que el rock sea una carrera de caballos, no es una competencia. Hubiera sido pretencioso verlo así. De por sí, el libro tiene su pretensión”, dice en entrevista telefónica el autor, quien coordinó la publicación junto con Alejandro González Castillo.

En 100 Discos esenciales… son sólo tres las bandas que aparecen con dos discos cada una: Caifanes (El Diablito, 1990, y El Silencio, 1992), Café Tacuba (Re, 1994, y Revés/Yosoy, 1999) y La Barranca (El fuego de la noche, 1996, y El fluir, 2005).

“Personalmente, a mí no me gusta Café Tacuba, pero Re es un discazo, por ejemplo. Los Caifanes hicieron placas llenas de colores mexicanos, y La Barranca es un grupo mutante, con una propuesta que cambia y con una calidad lírica de altos vuelos”, considera. (Mario Abner Colina / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad