Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Messi gana su cuarto Balón de Oro consecutivo y rompe otro récord

DPA

Zúrich

Podrían cambiarle el nombre al trofeo y bautizarlo como “Balón de Lionel Messi”, porque el argentino rompió ayer otro récord al ganar su cuarto trofeo consecutivo a mejor futbolista del año y no parece dispuesto a pararse.
Lionel Messi era el gran favorito y no hubo sorpresa ayer en la gala del Balón de Oro organizada por la FIFA en el Kongresshaus de Zúrich, donde el portugués Cristiano Ronaldo y español Andrés Iniesta tuvieron que conformarse con el segundo y tercer puesto, respectivamente.
El crack del Barcelona se impuso con el 41.06 por ciento de los votos, por el 23.68 del portugués del Real Madrid y el 10.91 de Iniesta, también del Barcelona.
“Es increíble poder conseguir el cuarto, y que sean seguidos es impresionante”, dijo el argentino, que enfundado en una atrevida chaqueta negra con lunares blancos confesó estar “muy nervioso”.
“Quiero compartir el premio y agradecérselo a mis compañeros del Barcelona y especialmente a Iniesta. Para mí es un orgullo estar hoy a tu lado y jugar todos los días con vos”, añadió el delantero, que también recordó a sus “compañeros de la selección argentina”.
Messi dedicó el premio también a su familia y amigos. “Y por último y muy especialmente a mi mujer y mi hijo que es lo más bonito que me dio dios”, señaló el jugador, que en 2012 tuvo a su primer descendiente, Thiago.
Messi ha monopolizado el premio en las últimas cuatro ediciones y, a los 25 años, nadie sabe cuántos trofeos más será capaz de acumular.
Nadie desde la instauración del premio en 1956 fue capaz de ganarlo cuatro veces. Johan Cruyff, Marco van Basten y Michel Platini lo hicieron en tres ocasiones, y sólo el último de forma consecutiva.
Cristiano e Iniesta fueron más exitosos en lo colectivo en 2012. El portugués ganó la Liga española con el Real Madrid e Iniesta conquistó la Eurocopa con España, además de la Copa del rey con el Barça, único título de Messi en todo el año.
Sin embargo, al igual que en 2010, cuando su compañero de equipo Iniesta sonó como favorito tras marcar el gol del triunfo de España en el Mundial de Sudáfrica, Messi se llevó el galardón sin necesidad de un gran campeonato.
El magnetismo de su futbol, que le llevó a ser el máximo goleador de la Liga de Campeones con 14 tantos y a marcar la impensable cifra de 91 goles durante 2012, fue suficiente.
La elección del Balón de Oro es perfectamente democrática: influye lo mismo la opinión de los seleccionadores de Alemania, Italia y Brasil que la de los de Vietnam, Islas Feroe o Timor Oriental. Vale igual lo que diga el capitán de Francia, Argentina o España que el de República Dominicana, Mongolia o Guinea Ecuatorial. Y otro tanto sucede con aquellos periodistas que votan representando a cada una de las 209 federaciones de la FIFA.
La gala fue una celebración del futbol español, tanto de su selección (campeona mundial y europea) como de su Liga.
El seleccionador español, Vicente del Bosque, se llevó el galardón a mejor entrenador, por delante de Pep Guardiola (ex del Barcelona) y José Mourinho (Real Madrid).
“Es un orgullo representar al futbol español y la selección. Quiero agradecer el premio a los jugadores porque nos hacen mejores”, dijo. “Los que amamos el futbol estamos obligados a defender el futbol, a mimarlo y a quererlo, y a trasladar también la mejor ética y conducta personal”.
Todos los futbolistas elegidos en el equipo ideal de 2012 juegan en la Liga española y seis de ellos lo hacen en su selección (campeona mundial y europea).
El once quedó formado por Iker Casillas; Dani Alves, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Marcelo; Xabi Alonso, Xavi Hernández, Andrés Iniesta; Lionel Messi, Radamel Falcao y Cristiano Ronaldo.
No todo fue color español en la ceremonia. La mejor jugadora fue la estadunidense Abby Wambach, el premio al mejor gol del año se lo llevó el eslovaco Miroslav Stoch y el de mejor entrenadora femenina se lo quedó la norteamericana Pia Sundhage, que se atrevió incluso a cantar sobre el escenario en su discurso de agradecimiento.
El momento culminante fue, sin embargo, cuando el italiano Fabio Cannavaro abrió el sobre lacrado con el nombre de Messi y lo convertía en un futbolista único.
“Si Messi sigue a este nivel, es difícil que nadie pueda superarle”, avisó Del Bosque. Para Iniesta, su compañero puede ganar todos los Balones de Oro “que se proponga”.
Desde que en 2010 la FIFA y la revista France Football fusionaron sus respectivos premios, el futbol tiene una referencia más clara, ésa de que no pudieron valerse Diego Maradona o Pelé, “vetados” en su tiempo para un Balón de Oro que sólo premiaba a europeos.
El liberiano George Weah inauguró la internacionalización del Balón de Oro en 1995 y la FIFA cedió ante la tradición en 2010 fusionando su premio para convertirlo en el Balón de Oro de la FIFA. El diez del Barcelona parece ahora dispuesto a transformarlo en el Balón de Oro de Messi.

468 ad