Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

NL: ofrece el gobierno negociar memorial de víctimas con dueños del casino Royale

Agencia Proceso

Ciudad de México

El gobierno de Nuevo León ofreció a los deudos de las víctimas del Casino Royale negociar con los dueños del establecimiento para que se construya un memorial en ese sitio.
El director de Comunicación Social de Nuevo León, Jorge Domene, aseguró que el gobernador Rodrigo Medina está dispuesto a entablar un diálogo con el dueño del centro de apuestas, Carlos Salinas Martínez, para pedirle que se haga un memorial en ese lugar para recordar a las víctimas.
Además, confirmó que el trámite de restitución del inmueble “se habría realizado el último día de la administración anterior en la Procuraduría General de la República (PGR)”.
Y es que el oficio enviado al dueño del Casino Royal, Carlos Salinas, en el que se le informa de la restitución del inmueble, está firmado el 28 de noviembre de 2012, por Ramón Guzmán Bernal y María del Pilar Victoria Serrano, agentes del Ministerio Público de la Federación.
Luego de que las autoridades federales devolvieron el inmueble al propietario del centro de apuestas, quien ayer retiró las cruces que habían sido instaladas por los familiares de las 52 personas que perdieron la vida en ese lugar, los deudos volvieron este martes con sus ofrendas.
Francisco Fernández, abogado del dueño del Casino Royale, acudió al inmueble para hablar con los familiares de las víctimas, a quienes pidió una disculpa por el retiro de las cruces.
Después de señalar que el lugar debía ser limpiado para poder cobrar el seguro, comentó que se reunirá con el dueño para analizar las peticiones de hacer algún tipo de memorial.
Antes de retirarse del lugar, tras colocar las cruces nuevamente, Samara Pérez, madre de una de las víctimas, dijo que presentarán una denuncia contra quien resulte responsable por retirar los motivos que recordaban a sus seres queridos.
“La tarea de la CEDH es apoyar para que su voz (de los deudos) tenga un respaldo ante el gobierno. La CEDH procederá a dictar una medida cautelar al municipio de Monterrey para que se restituyan las cruces en este lugar si la autoridad lo acepta”, comentó por su parte Minerva Martínez Garza, la ombudsman de Nuevo León, quien promovió la medida cautelar con el objetivo de mantener el memorial.

Hacen huelga madres de desa-parecidas

Las madres de dos mujeres desaparecidas iniciaron una huelga de hambre en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos para exigir a esa dependencia celeridad en las investigaciones de los casos.
Se trata de Celia Salinas Maya, madre de Jessica Cerón Salinas, y Angélica Rodríguez Monroy, mamá de Viridiana Morales, desaparecidas desde el 2012.
“Estamos iniciando el día de hoy una huelga de hambre, exigiendo que el gobernador nos reciba, hay muchas anomalías en los dos casos, se supone que se está  trabajando, pero todo es papeleo y papeleo y no tenemos resultados, entonces queremos hablar con el gobernador específicamente y no nos vamos a mover de aquí hasta que no nos reciba”, expresó Angélica Rodríguez.
Reforma dio a conocer que  la desaparición de unas 40 mujeres en 2012 puso al descubierto la operación de al menos tres bandas de trata de personas en Morelos, según el Instituto Estatal de la Mujer.
Dos de esas mujeres desaparecidas son Viridiana y Jessica, cuyas desapariciones aún son un misterio para sus familiares.
“Mi hija está desaparecida desde el 12 de agosto y no sé dónde  está, no sé qué avances haya, no sé  qué estén haciendo, pero no a nosotros no nos han  llevado ni nos han dicho vamos a tal diligencia para se va a  hacer esto.
“Sabemos que ellos (los funcionarios) llegan a su casa y ahí tienen a su familia muy cómodamente, sin nada, ellos no saben lo que nosotros estamos viviendo, es por ello  que  nos unimos y no nos vamos a mover de aquí hasta que no nos reciba el gobernador”, expresó la mamá de Viridiana (Héctor Raúl González/ Agencia Reforma).

468 ad