Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Denuncia integrante de Guerreros Verdes amenazas de muerte por lo del parque Papagayo

Karla Galarce Sosa

El integrante de Guerreros Verdes, Guadalupe Saligán Colón, denunció que el miércoles por la noche recibió más de 15 llamadas telefónicas con amenazas de muerte. “En las llamadas me dijeron que le bajara de huevos porque si no iba a amanecer encajuelado”.
El también docente de la Preparatoria número 17 negó haber hecho acusaciones relacionadas con “la maña”, contra la feria de juegos mecánicos que aún permanece en la explanada de La Piñata y el director general del parque Papagayo, Arquímides Guzmán Cisneros.
Aseguró que la presidenta de la organización, Elena Kahn Yarowinsky, también fue amenazada por un hombre que desapareció en el parque, quien les advirtió que no se “metieran con la feria”, aunque no dijo cuándo fue esta última amenaza.
Durante la conferencia de prensa, a la que asistieron integrantes de otras organizaciones ambientalistas y usuarios del parque, se acercaron propietarios de los juegos mecánicos para escuchar, sin embargo no participaron.
En declaraciones previas, Saligán Colón expuso: “dije que como Guerreros Verdes defenderíamos todos los espacios (…) me reservo el derecho de proceder de forma legal. Nosotros, desde organizaciones internacionales, hemos pedido el esclarecimiento del asesinato de nuestra compañera Fabiola Osorio (muerta a balazos el año pasado dentro de su casa en Pie de la Cuesta, a la orilla de la laguna de Coyuca). Es una difamación y calumnia del señor que me va a probar”.
Afirmó que procederá de manera legal contra el director general del parque, aunque aclaró que se reservará los motivos de su denuncia.
La reunión se desarrolló en el estacionamiento y no en el área que ocupa la cabaña de la agrupación. Saligán Colón aseguró que la manera en que se conducen ante las autoridades ha sido respetuosa y con valores, además que entregaron su plan anual de trabajo.
En un oficio firmado por Elena Kahn, con fecha de ayer, se enlistan 18 actividades a desarrollarse de febrero a diciembre de este año, entre las que se pueden observar “capacitación en educación ambiental y ecología a jóvenes, adultos sin distingo de perfil académico”, reforestación y limpieza del parque, así como capacitación y asesoría a los pescadores de Tres Palos en cultivo de tilapia, y a los habitantes de Puerto marqués sobre el “caso Majahua”.
Saligán Colón reiteró que “nosotros tenemos películas y videos de lo que hicimos en la asamblea, jamás mencionamos el nombre del señor, el señor se ha dedicado a difamarnos y a calumniarnos (…) queremos solución, el caso del zoológico, no hay permisos, que defina si es un parque ecológico, un parque de diversión, un tianguis, queremos que se defina”.
“El 7 de enero, a las 8 de la mañana, estuvieron en una asamblea informativa varias personalidades, entre ellas Félix Salgado Macedonio, y se propuso que hubiera una asamblea; nosotros no buscamos confrontaciones, buscamos el acercamiento y la ayuda, nosotros vamos a aportar la mano de obra pero se resiste el señor director, nosotros le hemos entregado proyectos de cómo sanear a la flora (…) vamos a citar a las autoridades del gobierno para que se integren (…) nosotros no queremos acusar, apoyar”, expuso.
Cuando se le comentó el señalamiento de Arquímides Guzmán, quien dijo que la molestia de los integrantes de la agrupación es que les pidió un plan de trabajo como prestación de un servicio social o el pago de una renta, aseguró que no se niegan a entregar su programa de trabajo.
“El plan de trabajo ya lo tienen ustedes, no nos negamos, estamos en el consejo técnico y somos la piedrita del consejo, que nunca vamos a aprobar el incremento de cuotas a la población. Querían cobrar 20 pesos desde las 7 de la mañana”, señaló Guadalupe Saligán.
Durante la conferencia se entregó un paquete engargolado con copias fotostáticas de las actas de nacimiento de venados y diferentes especies animales que en 2010 nacieron “en buen estado de salud”.
El propietario de los juegos mecánicos, Alberto Rosales Portillo, detalló que unos 40 trabajadores dejarían de acudir porque decidieron acortar el período de estancia en el parque, luego de las acusaciones de las que fueron objeto el 1 de enero por la presidenta de la organización.

468 ad