Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Promueven amparos colectivos e individuales contra reforma laboral

Rosalía Vergara / Agencia Proceso

 

Ciudad de México

 

Trabajadores sindicalizados, organizaciones laborales independientes y representantes sociales han promovido más de 5 mil demandas de amparo individuales y colectivas contra la reforma laboral por considerar que es regresiva y atenta contra los derechos de la clase obrera.

Entre los demandantes, se encuentran la Alianza de Tranviarios de México, que ingresó una demanda colectiva e individual ante el Poder Judicial de la Federación en San Lázaro por cada uno de sus 2 mil 800 agremiados; el SME, con un amparo colectivo en representación de los de 44 mil trabajadores; los mineros, con una colectival; Dina, con mil 300, y Cinvestav, con 800.

“Faltan los reportes de los estados que se tendrán preliminarmente para la noche del próximo martes 15 de enero, entre otros. Desde hoy se están entregando amparos en los Juzgados de Distrito de Toluca, Cancún, Jalapa, Guadalajara, Morelia, Uruapan, Colima, Ciudad de México, La Paz, Puebla, Cuernavaca, Aguascalientes, Torreón, San Luis Potosí, Tlaxcala, Ciudad Victoria”, indicó Artemio Ortiz, secretario general Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La Unión de Juristas de México es la agrupación de abogados que asesoran a estos trabajadores.

“Desde hace varias semanas se está dando el mensaje de unidad mediante el amparo único nacional contra la reforma laboral. Se tiene información que se están entregando en los Juzgados de Distrito de por lo menos 20 entidades”, dijo.

Ortiz anunció una movilización nacional el 31 de enero contra las reformas laboral, educativa, fiscal, energética, de seguridad social y por los derechos sociales de los ciudadanos.

Eduardo Miranda Esquivel, de la Unión de Juristas de México, aseguró que abogados y académicos se han unido para construir un instrumento de defensa de los derechos adquiridos de los trabajadores, con formatos para el apartado A, B y libres.

“La reforma laboral afecta a todos los trabajadores y el amparo tiene como principio defender el respeto a los derechos humanos y las garantías individuales. El amparo va a ser un referente contra la ley, en los próximos días y hasta el 15 del presente mes se prevé que aumentará en millones en la República Mexicana”.

Por su parte, el abogado Humberto Oseguera Barajas, de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), comentó que alrededor de 60 juristas unificados revisaron la reforma que desnaturaliza el artículo 123 de la carta magna y cancela los derechos colectivos, además que viola 30 tratados internacionales.

 

Anuncia la CNTE marcha en DF contra reforma

 

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación  (CNTE) anunció que el lunes marchará de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Palacio de Justicia en San Lázaro para respaldar el ingreso de amparos contra la reforma laboral.

En conferencia de prensa, representantes de las secciones de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Distrito Federal señalaron que tienen previsto presentar alrededor de 200 mil amparos, por lo que acamparán afuera del Palacio de Justicia para poder apoyar este proceso jurídico.

Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, mencionó que se busca crear un frente único nacional contra esta reforma junto con los otros sindicatos que ya han interpuesto amparos y que en los próximos días podrían definir nuevas acciones.

En el caso de la reforma educativa, los profesores explicaron que esperarán a que ésta se avale por la mayor parte de los estados para poder interponer amparos en contra de las modificaciones que plantea.

468 ad