Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Frenó avance de salafistas en Mali y se centra en destruir sus instalaciones, asegura Francia

EFE

París / Nueva York

Francia afirmó ayer que se ha logrado frenar el avance de los salafistas hacia el sur de Mali e indicó que la vista está puesta ahora en la destrucción de las instalaciones que esos grupos tienen en la zona norte, bajo su control desde mediados del año pasado.
El análisis de la situación centró ayer un consejo de Defensa en el que también se abordó la operación francesa en Somalia, y tras el que el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, reconoció que “fue un fracaso” el intento de liberar en ese país al rehén Dennis Allex, al que se considera muerto.
El balance positivo se centró en el despliegue en Mali, en el que se ha dado por cumplido el objetivo de bloquear la progresión salafista y desde el domingo se busca minar la capacidad de esos grupos en el norte, que según el ministro “son muy combativos y cuentan con armas potentes”.
El tercer día de la llamada “Operación Cerval” en Mali, nombre de los gatos salvajes que habitan el desierto de esa zona, se saldó con la destrucción de campos de entrenamiento, infraestructuras y depósitos logísticos cerca de la localidad septentrional de Gao.
Desde París se admitió que aunque Francia se encuentre “en la primera línea de fuego” porque está en condiciones de intervenir tras la petición de ayuda recibida el jueves por el presidente interino de Mali, Dioncunda Traoré, el apoyo internacional que se le está prestando “es esencial”.
La ayuda logística en materia de transporte y telecomunicaciones le ha llegado desde Gran Bretaña, Dinamarca, Estados Unidos y “otros grandes países” que no han sido precisados, e importante ha sido también que Argelia haya permitido que pueda sobrevolar su espacio aéreo “sin limitación”.

El Consejo de Seguridad de la ONU discute este lunes la situación de Mali

El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá este lunes la situación en Mali a petición de Francia, que explicará a los demás miembros la intervención militar de los últimos días contra los rebeldes islamistas del país africano.
El objetivo de la reunión es intercambiar información sobre la situación en Mali, señaló un portavoz de la misión francesa ante Naciones Unidas.

468 ad