Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Presenta Cárdenas la propuesta energética del PRD; Pemex debe mantener rectoría

Antonio Baranda / Agencia Reforma

Ciudad de México

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas presentó ayer por tarde la propuesta energética del PRD, que estará basada en ocho ejes estratégicos y plantea la necesidad de que Pemex mantenga la conducción central y dirección estratégica de la industria petrolera.
La propuesta plantea autonomía presupuestal; autonomía de gestión; fortalecimiento de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos; tarifas, precios y subsidios de combustibles y la electricidad para un acceso equitativo a la energía.
También convertir al Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros en un Organismo Financiero; impulsar la investigación y desarrollo tecnológico; y finalmente, transición energética, cuidado del medio ambiente y desarrollo sustentable.
“Petróleos Mexicanos debe seguir manteniendo la conducción central y dirección estratégica de la industria petrolera, garantizando la seguridad energética de las próximas generaciones de manera suficiente, continua, económica, diversificada y de alta calidad”, mencionó Cárdenas.
“Siempre con respeto pleno al medio ambiente, impulsando el desarrollo sustentable y propiciando una transición energética a fuentes alternativas de energía”.
Acompañado del presidente nacional del PRD, el ex candidato presidencial planteó la necesidad de aterrizar estas propuestas con base en modificaciones a distintos ordenamientos como las Leyes de Petróleos Mexicanos, Federal de Derechos, Federal de Ingresos, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Otros son la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Comisión Reguladora de Energía y la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, entre otras normas.
En tanto, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, enfatizó que de ninguna manera la propuesta busca que Pemex entre a un esquema de privatización, sino por el contrario, dijo, pretende la modernización de la industria energética con base en el saneamiento de las finanzas de la paraestatal y la obtención de mayores recursos.
“A este conjunto de elementos le vendrán desde luego muchos otros planteamientos que permitirán dejar claro que somos una izquierda que está abierta al proceso de modernización, que no vamos a caer en el inmovilismo”, concluyó Zambrano.
“Pero que al mismo tiempo decimos de cara a la Nación, a todo mundo, que esto es posible sin que tengamos que entrar a un esquema de privatización de Pemex, de nuestra industria petrolera. Es momento de reiniciar una reorientación de nuestra estrategia energética”.

468 ad