Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Falló juez a favor de la API contra sanciones de autoridades, informa Octavio González

Salvador Serna

El director de la Administradora Portuaria Integral de Acapulco (API), Octavio González Flores, informó ayer que aunque recientemente la empresa obtuvo de un juez la suspensión provisional de futuros actos por parte de autoridades que traten de inhibir el desarrollo dentro del territorio de ese  organismo, eso no significa que se vayan a demoler los locales vacíos de la plaza conocida como Jardín del Puerto.
“Son (terrenos) de carácter federal dentro de una concesión y la concesión la tiene la API Acapulco. Realmente es una parte de un todo que se está elaborando. Ratifica lo que hemos dicho, sin querer ir más allá de nuestros límites y tampoco vamos a ceder propiedad federal”, dijo ayer al ser entrevistado en su oficina sobre una inserción publicada en medios de información el viernes pasado.
Desde el año pasado, cuando la API anunció la construcción del nuevo depósito de autos nuevos en toda la explanada del conocido Jardín, los inquilinos que rentaban los locales –por ejemplo Restauranteros Unidos de Acapulco (RUA)– tuvieron que desalojar, por lo que diversas organizaciones y asociaciones civiles externaron su malestar y desacuerdo con dicha medida.
Liderados por la ambientalista Kay Mendieta, los grupos argumentaron que los nuevos proyectos de expansión de la API atentaban contra la imagen turística y el plano regulador del Ayuntamien to, comenzando una controversia en los medios de información y poco a poco fueron tomando partido el FRAT y diversos órganos colegiados de ingenieros y arquitectos del puerto, a favor de los grupos ambientalistas y ecologistas opositores al proyecto del nuevo depósito automotriz.
“API Acapulco tiene compromisos con sus clientes para la exportación de autos nuevos para Asia y Sudamérica. Con el compromiso del destino, el nombre de la ciudad, el compromiso de los trabajadores y empleados de cumplir con ello, porque Acapulco es el principal puerto del Pacífico exportador de autos nuevos”, subrayó González Flores.
La resolución del recurso de revisión, relacionada con el amparo indirecto número 556/2012 publicada en diarios locales, indica que: “el Tribunal de alzada revocó la decisión del juzgador resolviendo conceder a la quejosa (API Acapulco) la suspensión definitiva para el efecto de que las autoridades responsables se abstengan de realizar cualquier acto que afecte o restringa a la Administración Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V., el acceso, control y resguardo de los locales comerciales que se encuentran dentro del recinto, pues en esa sentencia la autoridad jurisdiccional reconoce que dichos bienes son de propiedad federal, que los mismos forman parte de una concesión y que dicha concesión fue otorgada a la API Acapulco SA de CV”.
En este sentido, el director de API menciona que “todas las áreas, entiéndase estacionamiento, bodegas, oficinas, muelles -lo que se conoce como el Jardín del Puerto–, los terrenos donde estaban los negocios Éxtasis y El Colonial sí forman parte del recinto portuario federal. Esto ratifica lo que hemos dicho, que no quede duda”.
González Flores compartió que faltan algunas aclaraciones hacia las autoridades locales sobre el predio, porque la autoridad “colocó unas suspensiones cuando no había obra y entonces el proceso sigue”.
Agregó que el corporativo que representa espera que el juicio se resuelva en el primer semestre del año, “pero en el mejor de los casos esperamos que sea antes porque los volúmenes de exportación de autos nuevos se están dando”.

468 ad