Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Un medio público debe ser imparcial, dice la nueva directora de Canal 11

Julieta Riveroll / Agencia Reforma

Ciudad de México

Dirigió la etapa final de El Nacional, un periódico que desde su origen, en 1929, fue creado como apéndice del Partido Nacional Revolucionario, hoy PRI. Sin embargo, tras tomar posesión de Once TV México, Enriqueta Cabrera aseguró que mantener la imparcialidad, la apertura y la pluralidad son parte de la responsabilidad ética de cualquier medio de comunicación.
“Los medios públicos tienen una dinámica distinta, tienen que responder a la audiencia, al sector público, a la pluralidad que existe en este País y no pueden ser medios afiliados o trabajar para un determinado partido”, dijo la periodista, escritora y antropóloga social en breve entrevista vía telefónica.
Reconoció que posee experiencia en radio y prensa escrita e incluso en televisión, ya que durante dos años colaboró como analista de temas internacionales en el noticiero matutino de Once TV México y se desempeñó como creadora, productora y conductora del programa Palabra escrita en el Canal 34 TV Mexiquense del 2007 al 2012, periodo en el que coincidió parcialmente con la gestión de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México.
“Conozco un tanto la forma en que operan las televisoras”, añadió quien fue reportera de televisión en los noticieros de Imevisión con Joaquín López-Dóriga en 1985, además de ser comentarista ocasional en CNN.
Nombrada el martes como directora de Canal 11 por Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, a propuesta de Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora del Instituto Politécnico Nacional, Cabrera dijo sentirse honrada y comprometida al ser titular de la primera televisión pública del país y de América Latina.
“Debemos hacer, y se está haciendo en Canal Once, una televisión de calidad, cercana a la gente, con responsabilidad social, innovadora y que abra muchos espacios a los jóvenes creadores tan talentosos que tiene el País en cuestiones cinematográficas y audiovisuales”.
–¿Su vínculo con el PRI afectará su manera de conducir el canal?
–Yo creo que no. ¿Cómo que mi vínculo con el PRI?
–El Nacional estuvo vinculado desde su origen con el PRI.
–Mmmhhh, sí, pero yo creo que los medios públicos tienen una dinámica distinta. México está en una etapa muy importante en la que se están logrando una serie de acuerdos para avanzar muchas cosas en el país. Un medio no puede tener partido ni filiaciones”.

468 ad