Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Conmemoran el chavismo y la oposición el fin de la dictadura con acusaciones y denuncias

EFE

Caracas

El chavismo y la oposición venezolana conmemoraron ayer por separado el aniversario del fin de la dictadura sin que se produjeran incidentes, pero en un clima de crispación con acusaciones mutuas, llamadas a la unidad y hasta denuncias de un intento de atentado.
Los seguidores del presidente, Hugo Chávez, tomaron las calles del oeste de Caracas en la jornada en que se conmemoró el 55 aniversario del final de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-58) con una marcha masiva en “solidaridad” con el gobernante, convaleciente en Cuba desde el pasado 11 de diciembre.
Por su parte, la oposición optó por un acto en un recinto cerrado en un parque del este de la ciudad, en el que reivindicó la vía pacífica como el camino para resolver los problemas de Venezuela, al tiempo de acusar al Gobierno de utilizar la violencia con el fin de dividir a los venezolanos.
Precedidos por la polémica sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del pasado 9 de enero, que aceptó que Chávez pueda jurar cuando se recupere y que su Gobierno continuara en funciones después del 10 de enero, los actos de ayer sirvieron para contrastar dos visiones diametralmente distintas del país.
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) emitió un manifiesto leído por su secretario general, Ramón Guillermo Aveledo, en el que reivindicó su derecho a criticar el fallo del TSJ, afirmando que fue una sentencia “monstruosa y vergonzosa”.
Además, indicó que el libertador Simón Bolívar “nunca hubiera aprobado la vergonzosa sumisión al Gobierno cubano”, y afirmó que la ausencia de Chávez “ha venido a agravar la situación” debido a la carencia de “liderazgo propio de sus sucesores”, en referencia al vicepresidente, Nicolás Maduro, y el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
Por su parte, el líder de la oposición, Henrique Capriles, pidió a Chávez que si puede bromear en una reunión con el canciller, Elías Jaua, tal y como informó días atrás el Gobierno, haga una llamada telefónica para darle tranquilidad a sus seguidores y a todos los venezolanos.
“Si una persona puede hacer chistes, ¿por qué no puede agarrar el teléfono y darle tranquilidad a los venezolanos?”, declaró Capriles a periodistas.
El también gobernador de Miranda volvió a insistir en que mantiene su “compromiso” con el país en caso de que Venezuela deba ir a un proceso electoral presidencial, escenario ante el cual la MUD optaría por un candidato de consenso.
Tras días de denuncias sobre supuestos planes para generar violencia en el país, el Gobierno informó ayer del aumento de medidas de seguridad para Maduro y Cabello ante un supuesto intento de atentado en contra de ambos dirigentes.

468 ad