Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

“Es una porquería de instituciones”, se queja Ezequiel Elizalde, un secuestrado

Antonio Baranda / Agencia Reforma

Ciudad de México

La liberación de Florence Cassez demuestra que las instituciones son una “porquería” y que las víctimas de secuestro siguen olvidadas y en la “basura”, aseguró ayer Ezequiel Elizalde Flores, víctima de la banda Los Zodiaco.
El joven, quien ha sostenido que la ciudadana francesa formó parte de la organización que lo plagió en 2005, manifestó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la cárcel con “llave de oro” a una delincuente.
“Nosotros (víctimas) quedamos como basura, quedamos totalmente olvidados, o sea que todas las víctimas de secuestro no valen en este caso, nada absolutamente nada”, dijo molesto en la sede de la Corte.
“Siempre señalé a Cassez como mi secuestradora. Hoy sale por la puerta grande, sale con todos los privilegios de ley y a secuestrar legalmente, sabemos que en Francia, si ella salía, iba a (tener) hasta una película. Es un porquería de instituciones”, agregó.
Acompañado de la activista Isabel Miranda de Wallace, indicó que su testimonio contra Cassez fue claro desde un principio, por lo que la liberación de la francesa representa un acto de impunidad.
“¿O sea que ahora El Chapo Guzmán va poder hacer y deshacer como cualquier otro narcotraficante, secuestrador, hacer lo que ellos quieren? ¿En qué país vivimos?
“¿Ahora vamos a tener que andar armados como el pueblo de Guerrero? ¿Tenemos que andar armados, protegiéndonos? ¿Dónde quedan nuestros derechos como víctimas? Mi testimonio siempre fue claro desde la primera declaración hasta la última”.
Minutos antes de que concluyera la sesión, Elizalde y Wallace salieron visiblemente molestos de la Primera Sala. Le siguieron los abogados de Cassez, Agustín Acosta y Frank Breton, a quienes un grupo de invitados especiales brindó aplausos.
Indignada con la excarcelación de Cassez, Wallace aseguró que más allá de enviar un mensaje para que se respete el debido proceso, los Ministros de la Primera Sala de la SCJN se pasaron a las víctimas por el “arco del triunfo”.
“No hay justicia, lo que hay es poder, lo que hay es dinero para poder comprar campañas ante los medios y hacer aparentar a una secuestradora como inocente. Hoy no creemos en las instituciones y no le podemos pedir al pueblo de México que las cosas cambien cuando no se está respetando el derecho de las víctimas, cuando no se está dando la credibilidad a las declaraciones ministeriales”, expresó la presidenta de la organización Alto al Secuestro.
“Queremos decirle a todo México que ya no es necesario que se abra la cárcel, como se hizo con El Chapo Guzmán, por corrupción, hoy la Corte le acaba de abrir la cárcel a los delincuentes y a los secuestradores. Hoy hago responsable a la Corte de la impunidad”.

468 ad