Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Actúa el IFE con saña contra el PRD; aplica criterios diferenciados: Zambrano

Mariel Ibarra / Agencia Reforma

Ciudad de México

El presidente del PRD, Jesús Zambrano, acusó ayer al IFE de actuar con saña contra su partido al aplicar criterios diferenciados sobre la fiscalización de gastos de campaña de las coaliciones Movimiento Progresista y Compromiso por México.
“Estamos indignados. Nos sentimos, como PRD y como miembros de la Coalición Progresista, agredidos, porque vemos que la autoridad electoral actúa con saña política contra nosotros porque nos hemos atrevido a alzar la voz en favor de la democracia, de la transparencia y de la certidumbre”, reprochó en la sede del organismo electoral.
Luego de reunirse con los nueve consejeros, el líder perredista calificó de indignante la actuación del IFE que, primero, perdona al PRI una multa millonaria por financiamiento ilegal a través del Banco Monex y, luego, aprueba una sanción de 130 millones de pesos contra la alianza PRD-PT-MC por rebasar gastos de campaña.
“Presentamos junto todo lo que ha tenido que ver con el escándalo Monexgate y resulta que, ahora, los que denunciamos y presentamos pruebas, somos los únicos sancionados por un supuesto rebase de topes de gastos de campaña. ¿Y el PRI?, como blanca palomita”, señaló.
Acompañado por el secretario general, Alejandro Sánchez, y el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, Zambrano pidió a los consejeros aplazar la discusión del dictamen de la Unidad de Fiscalización, pues consideró que no tendrían tiempo suficiente tiempo para analizarlo.
Al salir del encuentro, Márquez aseguró que la coalición gastó 233 millones de pesos, la misma cifra que López Obrador escribió en su cuenta de Twitter, y no los 398 millones que estableció el IFE.
Sin embargo, el secretario de Finanzas del PRD, Javier Garza, dijo que reportaron un gasto de 286 millones de pesos.
“Entregamos en tiempo y forma el reporte de gastos por un monto de 286 millones de pesos. No es correcta la aseveración donde aceptamos pasarnos de los topes de gastos de campaña”, dijo.
Al ser cuestionado por la diferencia de cifras, Zambrano explicó que unos son los gastos que hizo el candidato y otros los que hizo el partido.
“El partido invirtió en los gastos de campaña para la propia elección presidencial, no sólo lo que el responsable de las finanzas del candidato gastó de manera directa. El PRD tiene que considerar otro conjunto de aspectos que son a los que se refiere aquí y que hacen esta cifra de 286 millones de pesos”, expuso.
De aprobarse el dictamen, reiteraron que acudirán al Tribunal Federal Electoral y pedirán la remoción del titular de la Unidad de Fiscalización, Alfredo Cristalinas, acusado de hacer el trabajo sucio del IFE.

468 ad