Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Ofrece Peña Nieto diálogo al SME para solucionar el conflicto laboral

Con la finalidad de discutir una solución al conflicto de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) que lleva más de tres años, la presidencia de la República convocará a unas mesas de diálogo con dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el gobierno federal, encuentros que encabezará Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
Así lo informó el dirigente del SME, Martín Esparza, quien fue recibido por el director de Atención a Movimientos Sociales de la Presidencia, Ricardo Martín, luego de la marcha que realizaron los electricistas de la Plaza de la Constitución a Los Pinos.
En el encuentro se acordó que el gobierno federal emitirá un comunicado para informar sobre el reinicio de las negociaciones, dijo Esparza.
Afirmó que hay disponibilidad del gobierno de Enrique Peña Nieto para reanudar la mesa de discusión que inició desde el sexenio pasado, pero aclaró que tendrán que esperar a la resolución que emita la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reinserción laboral de más de 16 mil electricistas que aceptaron su liquidación y lo del patrón sustituto.
Por la tarde, decenas de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) marcharon para exigir a Peña Nieto poner fin al conflicto laboral que mantienen desde hace más de tres años.
Los electricistas marcharon a unas horas de que los ministros de la Segunda Sala de la SCJN se pronuncien sobre el fallo del Segundo Tribunal Colegiado en materia de trabajo, que ordenó a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) emitir un nuevo laudo sobre la reincorporación laboral y patrón sustituto de los 16 mil trabajadores de la extinta LFC, que no se han liquidado.
Los miembros del SME marcharon de la Plaza de la Constitución, poco antes de las 5 de la tarde, hasta las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos. Lanzaron consignas y portaron cartulinas y mantas en las que demandaban que se les devuelva su fuente de trabajo que les arrebató el expresidente Felipe Calderón en octubre de 2009 tras decretar la extinción de la empresa.
Los inconformes no pudieron llegar caminando hasta la entrada de Los Pinos, debido a que había una valla metálica resguardada por elementos de Seguridad Pública sobre la calle de Chivatito.
El SME solicita que se deseche el recurso de revisión del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y dejar en firme la sentencia del tribunal federal que les restituye sus derechos como trabajadores electricistas.
También afirmaron que esa sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en materia laboral ampara a su gremio y deja abierta la vía para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) funja como patrón sustituto.
El líder de los electricistas dijo que confía en que la mayoría de los ministros desechará “por improcedente” el recurso de revisión promovido por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
Este recurso, dijo, frena el fallo del Segundo Tribunal Colegiado a favor de los electricistas donde se reconoce el despido injustificado con la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Por la noche, los integrantes del SME regresaron al Zócalo en el para acampar ahí y manifestarse este miércoles frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se discutirá su caso. (Agencia Proceso / Ciudad de México).

468 ad