Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Llega a Acapulco el crucero MS Balmoral, tercero de 13

Karla Galarce Sosa

Con mil 300 pasajeros extranjeros, proveniente de El Salvador, atracó en Acapulco el MS Balmoral, que es el tercero de un total de 13 cruceros que visitarán el puerto este año, y que partió rumbo a la Polinesia Francesa, 16 horas después.
Descendieron unos 500 turistas del crucero y visitaron diferentes puntos del puerto, otros 500 más fueron trasladados al aeropuerto para volar a Europa, lo que significó una derrama aproximada de 137 mil dólares.
Lo anterior lo afirmó en entrevista el secretario de Turismo Municipal, Netzah Peralta Radilla, quien dijo que era “alentadora” la llegada de más cruceros para la actual temporada y festejó que de 11 que se esperaban, llegarán 13. Adelantó que tienen una alta expectativa por la cercanía del “fin de semana largo” del 5 de febrero y la llegada de al menos 90 mil turistas.
Antes del intercambio de presentes con el capitán de la embarcación, Peralta Radilla dijo que aún se trabaja para recuperar el mercado internacional y agregó que “no es fácil”, pues afirmó que para la visita de springbreakers tiene un pronóstico “conservador”.
Se le preguntó en qué medida prevé el Ayuntamiento una mejoría en la recuperación de cruceros, y respondió que este año “no se puede hace más” para aumentar el número de cruceros que atraquen porque los itinerarios de los barcos están trazados.
Sobre el pronóstico para la próxima temporada de estudiantes estadunidenses dijo que este es conservador: “Es un mercado que prácticamente lo perdimos y vamos a esperarlo otra vez. Me reservaría cuántos springbreakers vamos a tener y hasta que tengamos las cifras vamos a hablar. Lo que sí les puedo decir es que están empezando a venir”.
A pregunta sobre la influencia de los costos de atraco, dijo “no es un tema que tenga que ver (…), porque es una tarifa que se negocia. Las rutas cambian, en el caso de Mazatlán no recibe ni un crucero al año, por muchas circunstancias, y esto viene a afectar no sólo a Acapulco, sino a toda la ruta del Pacífico”.
En cambio, indicó, la situación de violencia en Acapulco fue uno de los factores que determinó el cambio de rutas, aunque consideró que “no es la violencia lo único por lo que un crucero no viene, hay que recordar que el turismo es competencia, y hay en el mundo muchos destinos turísticos que se están peleando los cruceros, y las navieras cambian las rutas y sus itinerarios”.
Sin embargo, Peralta Radilla negó que se establezcan operativos especiales de vigilancia para el traslado de los turistas a distintos puntos del puerto y aclaró que la única vigilancia que se mantiene es la establecida en la Operación Guerrero Seguro y sólo se otorgan las facilidades.

468 ad