Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Tolerancia a la diversidad y a las minorías, enseñanza de los muppets al cumplir 40 años

Cirze Tinajero / Agencia Reforma

Ciudad de México

En la versión israelí de Plaza Sésamo hay un muppet judío que tiene como mejor amigo a un árabe, mientras que en Sudáfrica hay otro que padece VIH. Y aunque estos personajes han sido aceptados en sus respectivas localidades, en México no han aparecido.
Sin embargo, Javier Williams, productor del show infantil para América Latina, aseguró que ello no obedece a un tipo de discriminación, sino que en cada país se crean personajes específicos, dependiendo de los problemas sociales que enfrente.
“Aquí, afortunadamente, no hemos tenido casos tan recurrentes de VIH como para hacer un muppet así, pero lo que sí nos han presentado los estudios que hacemos es que la gente puede ser muy cruel con otro tipo de personas por ser físicamente distintas, como menospreciar a alguien por ser morenito.
“Es por eso que nos hemos ocupado de esos temas, e incluso hemos hablado de las comunidades indígenas como algo que es muy importante en nuestra cultura”, explicó el productor.
En los últimos años, a través de las redes sociales se le ha pedido a Plaza Sésamo que incluya algún personaje gay o que se diga que Beto y Enrique tienen una relación sentimental. Al respecto, Williams aseguró que en un futuro podrían incluir algún títere con esas características.
“Quizá sí podríamos tener un muppet gay. Dependemos de lo que nos digan los estudios en cuanto a las problemáticas en las que se ven afectados los niños en edad preescolar a nivel Latinoamérica”, aseguró.
En México, por lo pronto, ya se incluyó un personaje con capacidades diferentes: Camilo, quien se ha sabido ganar el cariño de muchos pequeños.
“Camilo es muestra del afán que tenemos de abordar la inclusión social; hablamos de que está bien ser alto, chaparro, moreno o güero, pero también está muy bien tener a algún amigo con alguna discapacidad. Ahorita ya llevamos 15 temporadas, vamos por la 16, y esto de mostrar a los niños latinos que es bueno ser diferente lo hicimos hace dos temporadas”, explicó Williams.

¡Ya son cuarentones en Plaza Sésamo!

Para celebrar los 40 años de Plaza Sésamo en México, se realizó un festejo en el Teatro Aldama el miércoles por la tarde al que asistieron diversas personalidades, como Sergio Corona, Daniela Luján, Claudia Lizaldi, Ilse Olivo (Flans) y la esposa de Pablo Montero, Carolina Van Wielink.
Como parte de la celebración se mostraron cinco números musicales del próximo show en vivo, Plaza Sésamo hace música, que es estelarizado por Mariana Garza y producido por Alejandro Gou. Este espectáculo se presentará el 9 y 10 de marzo en el Teatro Metropólitan.

468 ad