Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Suman 37 víctimas por la explosión; fallece una mujer en el hospital

Agencia Proceso

Ciudad de México

A las 36 personas fallecidas el pasado jueves 31, durante la explosión en el edificio B2 de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), se sumó ayer el deceso de una mujer que era atendida de un politraumatismo en el Hospital Ángeles del Pedregal.
“Lamentablemente se confirma el deceso de una de las trabajadoras hospitalizadas. El número de fallecidos asciende a 37”, informó la paraestatal a través de su cuenta en Twitter.
La víctima fue identificada como Carolina Victoria López, quien según los informes médicos falleció por politraumatismo.
Otra mujer, de nombre María de la Cruz Canales, era hasta esta mañana la única persona que no había podido ser ubicada entre las víctimas mortales, ni entre los heridos.
Su hijo, Alan Carmona, ataviado con una bata blanca con el escudo de la UNAM, se apostó en las inmediaciones de la Torre de Pemex, en la colonia Anzures, con una fotografía ampliada de su madre para solicitar apoyo de las autoridades para encontrarla.
El joven se sometió a pruebas médicas de ADN para compararlas con las practicadas al cadáver de una mujer que permanecía en calidad de desconocida en el Servicio Médico Forense.
Alrededor de las 7 de la noche de este lunes, la organización Topos Azteca México informó que las labores de rescate habían concluido a las 5:30, luego de que recibieron los resultados de las pruebas de ADN que confirmaron el deceso de María de la Cruz Canales.
“Abajo ya no queda nadie, se han removido todos los obstáculos y los cuadrantes que faltaban por revisar. Ya están limpios de escombros, ya los animales no nos indicaban nada”, dijo German Vázquez, rescatista del grupo.
No obstante, Cristina Canales, hermana de María de la Cruz, exigió a nombre de la familia no dar por concluida la búsqueda, debido a que no reconocieron el cadáver que estaba en el Servicio Médico Forense, por el aspecto físico y por la ropa que portaba.

No había explosivos en maleta hallada: SSPDF

Respecto de las investigaciones del siniestro, poco se sabe. A cuatro días de la tragedia, las autoridades no se han pronunciado sobre las posibles causas de la explosión, que mantiene a por lo menos 34 personas que resultaron heridas en los nosocomios Picacho y Azcapotzalco de Pemex, así como en hospitales privados; 91 más ya fueron dados de alta.
Este lunes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Jesús Rodríguez Almeida, desmintió el testimonio de un mando de esa dependencia, publicado por La Jornada,  en el que afirmó que en la zona del incidente se hallaron dos maletas negras presuntamente con bombas.
De acuerdo con el diario, el mando de la SSP-DF, cuyo nombre no reveló, estuvo presente en el momento en que el equipo antibombas de la dependencia capitalina encontró una maleta negra en cuyo interior el uniformado vio una caja negra y varios objetos cilíndricos.
Almeida negó a través de su cuenta en Twitter que se hubiera hallado material explosivo en la maleta. Reconoció que el equipo antibombas aseguró una maleta negra en el edificio siniestrado del edificio de Pemex, pero en el interior, aseguró, sólo había ropa y cosméticos.
Indicó que no se informó a la población de ese hallazgo para no generar pánico, aunque en un inicio sí se pensó que pudieran ser explosivos.
Rodríguez Almeida dijo que después de hallaron más maletas de la gente que checa en el tarjetero, pero que se tomaron providencias con la primera que se localizó.
Más tarde, en rueda de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, detalló: “Yo te diría que el secretario de Seguridad Pública me reitera lo que  vi y lo que  viví estando ahí, que no hay ningún artefacto extraño ni con características de explosivo que se hubiera encontrado en el sitio”.

“Fue un crimen”, dice familiar de la víctima 37

“Fue un crimen, esto no fue un accidente, fueron fines políticos. Tenemos mucho coraje, mucha impotencia porque murieron inocentes”, dijo Rosa Anaya, tía política de Carolina Victoria López, la mujer fallecida, quien se encontraba en el piso B2 en el momento de la explosión.
“Para mí lo más indignante es que se dejen a personas desamparadas sin saber qué pasó en esta situación tan descabellada”, mencionó Luis Anaya, tío político de Victoria López.
Anaya comentó que los médicos hicieron lo posible por salvar a Carolina, quien trabajaba en el área de Recursos Humanos, pero su situación era crítica.
“Hicieron lo más que pudieron los médicos, pero desgraciadamente en las condiciones en que llegó fue un milagro que permaneciera con vida estos días, estaba muy mal”, precisó.

Hospitalizados

Por otra parte, la Secretaría de Salud informó que 28 personas siguen hospitalizadas en diferentes centro de salud por lo sucesos del pasado jueves.
Del total de personas hospitalizadas, seis pacientes se encuentran muy graves, seis graves, tres delicados y 13 estables.
En el Hospital Central Sur Picacho se encuentran cuatro pacientes muy graves, uno grave, uno delicado y cinco estables. En el Hospital Central Norte, está internado un paciente muy grave, dos muy graves, dos delicados y cuatro estables.
En tanto que en el Hospital Ángeles de Interlomas se encuentran tres pacientes muy graves y cuatro estables (Natalia Vitela / Agencia Reforma).

468 ad