Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Urge Peña Nieto a concretar pendientes de la Constitución para ampliar derechos

Mayolo López / Agencia Reforma

Querétaro

Tras sostener que para una gran parte de los mexicanos los derechos existen sólo en papel, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno trabaja para propiciar que la Constitución rija efectivamente en la vida de la población.
Peña Nieto encabezó ayer la ceremonia conmemorativa del 96 Aniversario de la Constitución Política, cuya vertiente más importante, apuntó, es el cumplimiento de la Carta Magna.
En contraste con sus antecesores en efemérides del 5 de febrero, el presidente apareció en el Teatro de la República de la capital queretana sin la banda presidencial. El grueso de los gobernadores y de sus colaboradores en el gabinete lo acompañó.
El presidente dijo que era necesario reconocer que hay leyes reglamentarias de artículos constitucionales que aún no se han presentado, aprobado y publicado.
“Materias fundamentales -como derechos humanos, seguridad y justicia penal; amparo, delitos contra periodistas, educación, agua o el interés superior de la niñez-, aún aguardan a ser reglamentadas en la ley secundaria”, observó.
En ese orden, Peña Nieto consideró que era obligado que los poderes de la Unión se abocaran a concretar los ordenamientos pendientes.
“No obstante lo avanzado de nuestra Constitución, lamentablemente, y hay que reconocerlo, hay derechos que para una gran parte de los mexicanos sólo existen en el papel, (por lo que), el gobierno de la República trabaja para hacer que la Constitución sea una práctica efectiva en la vida diaria de todos los mexicanos”, dijo.
“Estamos decididos a ser un gobierno eficaz, comprometido en la construcción de una auténtica  sociedad de derechos”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, afirmó que el cumplimiento de la ley debe procesarse sin el menoscabo de los derechos.
En una coyuntura marcada por las repercusiones que en la opinión pública generaron las resoluciones de la liberación de Florence Cassez y el fallo adverso contra el Sindicato Mexicano de Electricistas, el ministro remarcó la necesidad que hay de no actuar con arbitrariedad.
“No permitamos que los falsos dilemas entre libertades y responsabilidades; entre derechos y deberes; entre legalidad y justicia, nublen el entendimiento que debemos tener sobre nuestro papel histórico de cara a la Constitución que hoy celebramos”, planteó.
Peña Nieto firmó un acuerdo para preparar, con el Judicial y el Legislativo, los festejos alusivos al centenario de la promulgación de la Carta Magna dentro de cuatro años, en 2017.

Pide “certeza” en resultados de la investigación en Pemex

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que las investigaciones sobre la explosión en la Torre de Pemex continuarán hasta que se tenga plena certeza de lo ocurrido.
Sin embargo, durante su alocución, se refirió a los hechos como “un lamentable accidente”, e inclusive dejó abierta la posibilidad de que no haya responsables.
Luego de avalar la explicación ofrecida anoche por el procurador general Jesús Murillo Karam, el mandatario sostuvo que había instruido al funcionario a seguir investigando.
Al encabezar la conmemoración por los 96 años de la promulgación de la Carta Magna, en el Teatro de la República de esta ciudad, Peña Nieto pidió un minuto de silencio por las víctimas.
“Esta conmemoración que convoca a la República no puede ser ajena o estar al margen de lo recientemente ocurrido en el complejo administrativo de Pemex. Por ello, me permito convocarles a todas y todos ustedes a que expresemos nuestra solidaridad especialmente con las personas que fallecieron y con sus deudos y para aquellos que resultaron lesionados… Para aquellos que perdieron la vida en este lamentable accidente, quiero pedirles un minuto de silencio”.
En el Teatro de la República, acompañado por los representantes del Senado, Ernesto Cordero Arroyo; de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, y del Poder Judicial, Juan Silva Meza, así como de los gobernadores de los estados (Con información de Arturo Ro-dríguez / Agencia Proceso).

468 ad