Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Paro parcial en las escuelas de Tierra Caliente por las marchas contra la reforma educativa

Cerca de mil maestros de la región se sumaron al movimiento magisterial, para marchar por las principales calles de Ciudad Altamirano y concluir en el zócalo lanzando consignas contra la reforma educativa.
En esta ocasión no todas las instituciones se sumaron al movimiento magisterial pues hubo un paro parcial de la educación en Tierra Caliente. Algunas escuelas se sumaron al movimiento y a comparación de los cinco mil que participaron en la primera marcha, en esta ocasión el grupo fue reducido.
Se reunieron en la glorieta de los Héroes, donde el Ayuntamiento de Pungarabato conmemoró el aniversario de la Constitución. El programa fue recortado para darles espacio a los profesores, que estaban sumándose al movimiento y se citaron en la misma plaza.
El grupo de maestros marchó en dirección al Zócalo y por algún tiempo tuvieron la intención de tomar el puente de Riva Palacio que une a Guerrero y Michoacán, e incluso se detuvieron cerca de cinco minutos pero después continuaron hacia el Zócalo y abrieron la circulación.
El contingente partió alrededor de las 10 de la mañana y el acto terminó una hora después, participaron maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y no se sumó el Sindicato Único de Servidores Públicos al Servicio del Estado de Guerrero (SUSPEG).
Maestros cetegistas de Tierra Caliente mandaron un grupo a marchar a Chilpancingo pero la mayoría mantuvo abiertas sus escuelas. No se han sumado a los movimientos regionales del SNTE.
En la secundaria José Inocente Lugo hubo inconformidad de varios padres de familia que desde muy temprano hicieron fila para inscribir a sus hijos pero hasta ayer se informó que no habría labores porque se iban a la marcha. (Israel Flores / Altamirano).

468 ad