Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Marchan 10 mil maestros del SNTE en Iguala; quieren concesionar la educación, acusan

Eduardo Albarrán Orozco

Iguala

Trabajadores de la educación de los 16 municipios de la región Norte hicieron una marcha regional en contra de las reformas educativa y laboral impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Alrededor de 10 mil maestros (15 mil según los organizadores), hombres y mujeres de los municipios de Iguala, Cocula, Huitzuco, Tepecoacuilco, Teloloapan, Buenavista de Cuellar y Taxco, entre otros, partieron de las oficinas del SNTE, en la colonia San José, y tomaron la calle Bandera Nacional hasta llegar a la plaza de las Tres Garantías, plaza que se hubiera llenado si los mentores no se hubieran colocado en las banquetas de las calles de Guerrero y Bandera Nacional, para cubrirse del sol.
Durante la marcha, los maestros gritaban consignas en contra de las reformas educativa y laboral. En la avanzada de la marcha iba el ex secretario general de la Sección 14 del SNTE, y actual diputado local por el Partido Nueva Alianza, Emiliano Díaz Román, así como el secretario de Organización de esta región, Édgar Villalba Cortés, y otros miembros de la dirigencia regional.
En el presídium se esperaba que Díaz Román tomara el micrófono, pero no sucedió. Sólo aplaudía y coreaba las consignas en contra de las reformas y en apoyo del SNTE.
“Si nos vamos a evaluar, por Peña hay que empezar”, “Silvia Romero, ya vete de Guerrero”, “Examen urgente, también al presidente”, fueron algunas de las consignas de los maestros de la Sección 14, ninguno era de la CETEG.
Salvador Román Román, quien es supervisor escolar de una de las zonas de esta región, fue uno de los oradores. Durante su participación señaló que existe el proyecto de privatizar la educación en México, y que una de las formas es el programa Escuela de Tiempo Completo, proyecto con el que tiene el gobierno la idea de concesionar todos los servicios educativos de las escuelas. “De esta forma, el gobierno se quiere quitar la obligación de atender la educación y obligar a los padres de familia a dar más de lo que ya han dado”.
Insistió en que la educación pública en México está en riesgo y aseveró que son mitos los que ha promovido el gobierno federal en contra de los maestros, a quienes acusa de no querer ser evaluados. “Nosotros estamos siendo evaluados constantemente. Queremos que de la misma forma sean evaluados los funcionarios de la SEP”.
Por su parte, el secretario de Organización del SNTE en la región, Édgar Villalobos, también se manifestó en contra de las pretensiones del gobierno de Enrique Peña, de privatizar la educación y de convertir las escuelas en microempresas.
Insistió en la necesidad de la unidad del magisterio y aseveró que “sólo unidos podemos frenar esta escalada contra el sindicalismo” y señaló que las luchas aisladas no ayudan en nada: “Las luchas aisladas van al fracaso. Son llamaradas de petate. Quien debe convocar es el SNTE”.
“Nos tienen que escuchar o paro nacional”, gritaron poco antes de terminar el acto, que llenó la explanada municipal con maestros de los 16 municipios de la zona Norte, los que se quejaron de la falta de seguridad, y de las extorsiones, amenazas y secuestros que se han dado en su contra, sobre todo de los maestros que trabajan en las comunidades, de quienes dijeron que “salen de sus casas rogando no ser secuestrados, robados, golpeados o asesinados. ¡Ya basta!”.

468 ad