Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Abre la biblioteca del Zócalo de Acapulco ciclo de cine sobre la Guerra Civil Española

Aurélie Daly

El Cineclub B.22 abrió un nuevo ciclo de cine sobre la Guerra Civil Española todos los jueves de febrero de manera completamente gratuita. Las proyecciones se presentarán en la Biblioteca Pública No.22 Dr. Alfonso G. Alarcón.
“Ya cumplió un año el Cineclub B.22 durante el que presentamos ciclos de cine con películas de la Cineteca Nacional, del Instituto Mexicano de Cinematografía y del Festival de Cine Documental DocsDF, ahora presentamos un ciclo de tres películas y un documental sobre la Guerra Civil Española que pertenecen al acervo fílmico de la Embajada de España en México”, explicó en entrevista el coordinador del Cinclub B.22, Jesús Armenta Peredo.
Los títulos que conforman el programa son las películas Pan negro de Agusti Villaronga, El viaje de Carol, de Imanol Uribe y Soldados de Salamina, de David Trueba y el documental Canciones para después de una guerra de Basilio Martin
“En octubre pasado fuimos la única sede del Festival DocsDF que se presentó por primera vez en Acapulco. Además de proponer películas de arte, hacemos un debate después de la proyección para que el púbico participe con sus aportaciones, sus opiniones. Es una apertura a la contribución del público, para fomentar el cine de arte y la participación ciudadana. Gracias al director del Cineclub, Víctor Manuel Hernández, tenemos la información directa del Foro Distrital de cineclubs, lo que nos permite escoger las películas. En marzo, tendremos un ciclo con la Embajada de Francia en México. Ya tengo el catálogo que va de los más clásicos hasta Ozon (François)”, reveló en primicia.
El debate que sigue a la proyección está organizado por Armenta Peredo, quien enseña al público el vocabulario técnico del lenguaje cinematográfico para lo que tomó, entre otros diplomados en cine, uno con el director mexicano Gabriel Retes hace algunos meses.

468 ad