Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Premian proyectos que identifican a la juventud con sus intereses y expresiones

Redacción

El Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) dio a conocer a los beneficiarios del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud para el 2013, dirigido a los creadores y promotores culturales que propusieron proyectos artísticos para el público juvenil. Se abrió el Programa a todas las regiones del estado y en total 15 proyectos fueron premiados por el IGC y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para llevarse a cabo en el transcurso de 2013.
En un boletín de prensa se informó que los proyectos elegidos recibirán un financiamiento económico de hasta 30 mil pesos con la intención de cubrir el programa que da atención directa a jóvenes entre 13 y 29 años con proyectos que identifican a la juventud con sus intereses y expresiones. El programa tiene por propósito mejorar la calidad de vida y el bienestar de la juventud y permitir la creación, el enriquecimiento y la transformación de su realidad a través de la cultura.
Se entregarán apoyos a diversos talleres, de percusiones Música y ritmos para todos por Juan Carlos Álvarez Lorenzana; de pintura Arte para los jóvenes, en Tlapa por Edilberto Díaz Martínez; de hip hop Movimiento cultural urbano, por Daniel Alberto Núñez López; de Herramientas básicas para el actor, por Anne Yvonne López Durán y de actuación por Patricia Monroy. Otros proyectos que se beneficiarán del apoyo del gobierno en el presente año son: el titulado Flaustático, sensibilizando a los jóvenes guerrerenses por Ruth Emma López Pavón; Los doce pares de Francia por Fredy Campos Solano; el Proyecto Momo de teatro por Anna Yamel Gatica Matías; Simón Blanco, el guerrero de la Costa, por Sergio Alonso Sevilla García; el proyecto escénico musical Suénale, Unipersonal para el público y percusiones, por Enock Rodríguez López; Comunidades creativas de cohesión en el noroeste de la región Centro de Guerrero en Ahuacuotzingo por Samuel Espíritu González; Basado en hechos reales por Roberto Carlos Hernández Díaz; Pobreza de cultura por Diego Ramos Navarrete; en artes plásticas se premiaron Diario juego por Sol Natividad y Construyendo sueños II por Gerardo de León Naranjo.

468 ad