Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Paran trabajadoras de los Cendi de la capital; piden que les den doble plaza y prestaciones

Trabajadoras de varios Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que operan en la capital, comenzaron un paro de labores de 48 horas, para exigir la regularización de trabajadores con hasta 12 años de servicio, y el pago de apoyos que se cancelaron en la pasada administración, entre otras prestaciones.
Los centros de trabajo que pararon labores, donde se estima que atienden a cerca de 600 niños, son el Soledad Orozco, ubicado frente a la Alameda Granados Maldonado; Aida Herrera, que se encuentra en la colonia El PRI, y Unidos por Guerrero, del fraccionamiento Valle Verde.
Las educadoras en el Cendi Unidos por Guerrero, Nancy Gabriela Quezadas Muñoz, Mairán Miranda Huesca y Anahí Peralta, informaron que con esta protesta exigen una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para que les dé una solución al pliego petitorio que integraron en conjunto los trabajadores afectados.
Entre las demandas, piden que no se apliquen descuentos a las trabajadores que se manifestaron en este paro de labores, porque consideraron que “lamentablemente” no hay otra forma de hacerse escuchar por las autoridades.
Los Cendi en Chilpancingo también pararon labores unos días, por el fin de semana largo del 5 de febrero (que se tomó el lunes), y el martes por las manifestaciones en contra de la reforma educativa. Regresaron a laborar el miércoles y volvieron a parar este jueves y viernes.
Las inconformes informaron que en el pliego de demandas se encuentra la entrega de nuevas plazas, es decir, que se entreguen dobles plaza a quienes sólo tienen una, porque que con los horarios de trabajo que tienen se devengan dos salarios (de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde), pues este beneficio ya lo tienen otras educadoras.
Señalaron que hay muchas docentes con una sola plaza, que tienen entre siete y 12 años de servicio, y siguen esperando la regularización de su plaza de trabajo.
También exigieron la entrega de una compensación al personal administrativo y de apoyo, que les quitaron en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, que sí están recibiendo los Cendi que dependen de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Advirtieron que si no son atendidas, hoy emprenderían otras acciones más contundentes.
Por la tarde, las manifestantes informaron que se realizó una mesa de trabajo con un representante del subsecretario de Educación Básica, José Villanueva Manzanares, de apellido Carachure, quien les ofreció instalar una mesa de negociación el jueves de la próxima semana.
Sin embargo, Quezadas Muñoz indicó que no sería la primera mesa que se instala para atender la problemática de los Cendi del DIF, y los trabajadores decidieron mantener la protesta mientras no haya una respuesta a su pliego de demandas. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

468 ad