Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pide la SEG que los maestros no paren como protesta; no se privatiza la educación, asegura

Aurora Harrison

La titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, pidió a los maestros de la CETEG no llevar a cabo el paro de 24 horas que anunciaron en contra de la reforma educativa, aseguró que se mantendrá la gratuidad de la educación.
En entrevista, después de entregar apoyos en la telesecundaria Unidad Ciudadana, ubicada en la colonia del mismo nombre, parte alta de la colonia Emiliano Zapata, declaró que un 50 por ciento de las escuelas necesitan reparación e impermeabilización.
Ante el anuncio de maestros de la CETEG, que harán un paro de labores de 24 horas, la secretaría dijo que tendrá una reunión con los docentes y espera que no se lleve a cabo el paro, porque afectan a varios miles de estudiantes de educación básica.
“Vamos a tener una reunión con ellos, nosotros mostramos solidaridad en la conquista de sus derechos laborales y la gratuidad de la educación, vamos a platicar, esperamos que no se lleve a cabo ese paro de labores que afecta mucho a los niños”, aseveró.
Agregó que “el gobierno estatal seguirá siendo el proveedor de la educación en todos los sentidos, tanto de infraestructura como de los servicios”, por lo que descartó que los padres de familia vayan a ser los que paguen los servicios de agua y luz en las escuelas.
En su discurso, la funcionaria estatal dijo que los maestros deben de estar comprometidos con los estudiantes, a los padres de familia les dijo que la educación será gratuita, “que no los confundan”, laica y obligatoria, aunque habrá ajustes en las leyes reglamentarias.
“Estoy de acuerdo con ustedes, que no se vale estar en una incertidumbre laboral, porque dedica sus años al trabajo a la preparación y capacitación, y deben tener la confianza que vamos a caminar juntos sobre estas modificaciones a la Constitución”, indicó.
En el acto estuvo acompañada de la diputada local Abelina López, quien hizo la gestión del material para la telesecundaria; el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca, Joaquín García Mondragón, quien reconoció que hay muchas necesidades en las escuelas.
Después a pregunta sobre cuántas escuelas están en malas condiciones, la funcionaria declaró que no tenía una cifra exacta, pero que el 50 por ciento de los planteles requieren de acondicionamiento, reparación, impermeabilización y construcción total.
“El gobernador ha sido un gran gestor y hoy tenemos 250 millones en este año, que corresponde en el presupuesto para la reparación y construcción de escuelas, pero tenemos necesidades que rebasan esa cantidad y vamos a seguir insistiendo”, puntualizó.
Agregó que recogió varias peticiones de otras escuelas aledañas, que necesitan reparación o reconstrucción de aulas, por lo que se buscará con el IGIFE atender las peticiones, tanto de la escuela de construcción de una barda perimetral, para seguridad de la escuela.
A la telesecundaria acuden 62 estudiantes, cuenta con siete trabajadores, cuatro son maestros frente a grupo, para llegar se transita por una carretera de terracería en vehículos de ruta alimentadora que cobran 10 pesos; está a 20 minutos de la terminal de los camiones de Maxitunel de la colonia Emiliano Zapata, y carece de electrificación y agua potable.
La presidenta del comité de padres de familia, Félix Vázquez Cipriano, solicitó a la titular de la SEG la barda perimetral para la seguridad de los estudiantes, material para el laboratorio, porque la escuela está creciendo en matrícula, y hacen falta muchas cosas.
En el acto, la secretaria entregó a estudiantes material escolar: archiveros, computadora y también rifó dos laptop entre los directores de otras escuelas aledañas a la colonia, como la primaria Expropiación Petrolera, Colegio de Bachilleres y otras.
Además estuvo la supervisora de la zona, Estela Loeza Lozano; el director de la primaria Expropiación Petrolera, Marco Antonio Soto Solís; el enlace de la Secretaría de Gobierno, Gustavo Téliz, y los maestros que integran la comisión.

468 ad