Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Su victoria holgada da a Rafael Correa mayoría en la Legislatura y podrá hacer enmiendas a la Constitución

La victoria holgada de Rafael Correa en los comicios presidenciales del domingo también se ha trasladado a la Legislatura, donde según los datos preliminares disponibles ayer contará con más de dos tercios de los escaños, con lo que podrá aprobar enmiendas a la Constitución.
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aun no ha divulgado resultados oficiales, Correa aseveró ayer que su Movimiento Alianza País ha logrado más de dos terceras partes de la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral de Ecuador.
Un conteo rápido de votos realizado por la organización no gubernamental Participación Ciudadana otorgó a esa fuerza por lo menos 91 escaños, de un total de 137 en el hemiciclo.
No incluyó en su cálculo los seis lugares en representación de los emigrantes, que el secretario ejecutivo de Alianza País, Galo Mora, dijo ayer que su fuerza política también ganó.
Además, el Partido Avanza, aliado del movimiento del Presidente, ha obtenido cinco escaños, según los datos preliminares de Participación Ciudadana.
Por tanto, la matemática preliminar le da a Correa un margen muy amplio en la Legislatura para impulsar su plan de gobierno.
Ha adelantado que destrabará un proyecto de código penal que ha languidecido en la Asamblea actual y un proyecto de ley de comunicación para regular los “excesos” de la prensa.
Correa calificó ayer la victoria como “histórica” y dijo que seguirá luchando por “un país donde manden los ciudadanos, no poderes fácticos ilegítimos”, en un discurso en la inauguración del aeropuerto de Quito.
El presidente aseveró que el pueblo ecuatoriano “ya no cree en las patrañas de una prensa corrupta, atrapada en sus propias mentiras, ya no cree en los embustes de una oposición ciega, retrógrada, deshonesta”.
La mayoría absoluta en la Asamblea le permitirá conceder amnistías por delitos políticos e indultos por motivos humanitarios, así como aprobar enmiendas a la Constitución. (EFE / Quito / Washington).

468 ad