Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Apueba el Senado reforma a la ley que sanciona la venta de muestras médicas

Claudia Guerrero / Agencia Reforma

Ciudad de México

El Senado aprobó una reforma a la Ley General de Salud para castigar con uno a nueve años de prisión y multa de 20 mil a 50 mil días de salario mínimo, a quien venda o comercie muestras médicas.
En el dictamen, aprobado con 90 votos a favor, se advierte que esta práctica atenta contra la salud de la población, por lo que debe atenderse de manera prioritaria y colmar las lagunas jurídicas que impiden combatir esta tipo de actos.
Desde la tribuna, la presidenta de la Comisión de Salud, Maki Esther Ortiz, dijo que la adquisición de este tipo de muestras para fines de venta, genera un grave problema de automedicación que, en muchos casos, puede ocasionar la muerte por su ingesta sin prescripción.
Consideró adecuada la tipificación del delito de venta o comercialización de muestras médicas, ya que con ello se pone un freno a esta conducta que atenta contra la salud de los mexicanos.
La senadora del PRI, Cristina Díaz, explicó que la distribución de estas muestras no está relacionada únicamente con la introducción al mercado de medicamentos nuevos.
“Tiene que ver, fundamentalmente con el primer contacto clínico terapéutico que un médico tiene con el producto”, dijo.
“La industria farmacéutica establecida en México se rige bajo el Convenio de Buenas Prácticas de Promoción, que establece los parámetros de actuación y autocontrol, tanto para la promoción de medicamentos como para la interrelación con los profesionales de la salud”.
La minuta fue regresada a la Cámara de con las modificaciones aprobadas.
De acuerdo con la Cofepris, en México, 32 por ciento del mercado ilegal de medicinas está compuesto por muestras médicas; 29 por ciento por medicamentos caducos; 26 por ciento por medicinas fraccionadas, y 12.2 por ciento es producto maltratado, adulterado, falsificado o desviado del sector público.

468 ad