Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Rinde la ONU un homenaje al legado social del líder venezolano Hugo Chávez

Agencia Reforma / EFE

Nueva York,  EU / Caracas

La Asamblea General de la ONU destacó ayer el legado social de Hugo Chávez en un homenaje en el hemiciclo de Nueva York donde el fallecido líder venezolano pronunció uno de sus discursos más conocidos, en el que calificó de “diablo” al entonces Presidente estadunidense George W. Bush.
“La Historia, sin dudas, recordará al Presidente Chávez, un carismático líder cuyas políticas progresistas redujeron la tasa de pobreza en Venezuela”, afirmó el presidente de la Asamblea General de la ONU, el serbio Vuk Jeremic, al abrir la ceremonia en la que estuvo presente el Canciller venezolano, Elías Jaua.
El homenaje, que contó también con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, comenzó con la proyección de un video con imágenes de la vida de Chávez, algunas de sus frases célebres (“Yo no soy yo, yo no soy un individuo, ¡yo soy un pueblo, carajo!) y mensajes de sus admiradores.
Luego, tras pedir un minuto de silencio, Jeremic llamó a dejar de lado las diferencias personales y políticas a la hora de recordar a Chávez.
El Mandatario mantuvo un férreo compromiso con la justicia social y trabajó duro para mejorar la vida de los venezolanos, especialmente los más pobres, destacó el funcionario internacional.
Ban se refirió a Chávez como un líder que hizo la diferencia en su país, en la región y en el mundo, y recordó su solidaridad con otros países, en particular su ayuda a Haití tras el terremoto de 2010 y su contribución a los esfuerzos de paz en Colombia.
“Pero quizás Hugo Chávez será recordado mejor por su habilidad para conectar en un nivel humano con los más vulnerables”, agregó Ban, al referirse al mandatario fallecido el 5 de marzo a los 58 años de edad como consecuencia de un cáncer.
Durante la ceremonia, representantes de cada uno de los bloques continentales de la ONU pronunciaron cortos discursos en memoria de Chávez, la mayoría de ellos destacando su capacidad para entender las necesidades de su pueblo, como dijo el fijiano Peter Thomson.

Maduro dice que es “bastante difícil” que Chávez pueda ser embalsamado

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que va a ser “bastante difícil” que el cuerpo del fallecido presidente Hugo Chávez sea embalsamado porque los preparativos debían haberse iniciado antes.
Maduro indicó que científicos rusos y alemanes llegaron al país para el proceso de embalsamamiento, pero que “las noticias científicas y las opiniones” dicen que “va a ser bastante difícil que sea así, porque los preparativos tenían que iniciarse y la decisión se tuvo que haber tomado mucho antes”.

468 ad