Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

A la baja, los secuestros en el puerto, con sólo 8 en lo que va de 2013: Policía Federal

Carlos Moreno A.

El encargado del área de negociación y manejo de crisis de la Policía Federal, el subinspector Didier Domínguez Castellanos, informó que en lo que va del año se han registrado ocho secuestros en el puerto, mientras que el año pasado fueron más de 100 casos.
El subinspector participó ayer en la sesión del Grupo ACA, donde aseguró que hay un “declive total” en secuestros y extorsiones y que los más vulnerables son los jóvenes y las mujeres.
Durante la sesión ordinaria del grupo, en el hotel Crowne Plaza, los acasocios se quejaron porque Domínguez Castellanos llegó retrasado hora y media, a lo que el subinspector Sergio Barroso Pineda justificó la tardanza por una confusión de horarios.
Consultado al finalizar la sesión, Barroso Pineda aseguró que se puede confiar en la Policía Federal “al 100 por ciento”.
Reconoció que las extorsiones en el estado son continuas, pero minimizó que sean graves porque en su mayoría son virtuales; “se dan, pero no graves y a veces con una simple negociación se pueden evitar”.
El jefe policiaco aseguró que la Policía Federal ha trabajado “mucho” en el tema de secuestro y que los resultados los presentarán en la próxima sesión.
Informó que habrá una operación durante la Semana Santa y a partir del 22 de marzo, pues se incrementará el número de agentes y patrullas , “va desde el Distrito Federal hasta Acapulco”.
Por separado y al finalizar la sesión, el subinspector Didier Domínguez Castellanos  indicó que hay un declive en el tema de secuestros en el puerto, y que comparado con 2011, 2012 y lo que va del 2013 “tenemos un declive total”.
Explicó que la baja se debe a las detenciones que ha hecho la Policía Federal, “a todos los golpes que se han dado a las estructuras criminales que operan en Guerrero, Acapulco particularmente”.
Agregó que si antes había dos o tres grupos grandes de criminales, “a raíz de todas estas detenciones, del desmembramiento de las estructuras, se han pulverizado”, y dijo que los jóvenes inician en ese mundo con alguna “extorsión o algún cobro de piso y van evolucionando, al grado que se atreven a secuestrar”.
“Si alguien nos reporta a este tipo de delincuentes nosotros inmediatamente vamos y los capturamos, no dejamos que crezca”, aunque reconoció que se han presentado incidentes donde no hay denuncias, pero, aseguró, “estamos trabajando en eso”.
Señaló que los reportes de denuncia por secuestro o extorsión no son diarios, “sabemos que hay eventos que no se denuncian, lamentablemente eso no lo controlamos”, e informó que en el mes de marzo sólo han recibido dos reportes que han sido atendidos.
Domínguez Castellanos indicó que el año pasado se registraron más de 100 secuestros, y que en lo que va del año sólo ocho, y comparó que otros estados como Tamaulipas, Coahuila tienen mayor incidencia.
Dijo que los sectores más vulnerables son los jóvenes y “las mujeres, y es ahí donde se trabaja”.
Agregó que horas antes habían acudido a rescatar a una mujer, pero no quiso precisar en qué colonia, “por cuestiones de la víctima omito el dato, pero entra en el rango de mujeres y jóvenes”.
Sobre que colonias con mayor incidencia en delitos y secuestros, manifestó que es un tema complicado porque “el hecho de que un grupo viva en Ciudad Renacimiento no quiere decir que fue ahí (el secuestro)”.
Aunque admitió que tienen claro que las zonas donde se presenta un mayor índice de homicidios son “Ciudad Renacimiento, La Zapata y algunas zonas de El Coloso y la Colosio”.
Sobre el secuestro y asesinato del maestro del Cobach número 7, Gilberto Moreno y de su sobrina, quien estudiaba en ese plantel, dijo que “no lo trabajamos nosotros, la PGJE lo debió haber trabajado”.

Sobre la Policía municipal

Al preguntarle si ya se tomará en cuenta a la Policía municipal y si le tienen confianza, Domínguez Castellanos indicó que “hay buenos proyectos, una evolución (en referencia a los ex federales que ya asumen las direcciones de la Secretaría de Seguridad Pública), un buen trabajo para reestructurar esta Policía municipal, va a llevar tiempo pero se puede”.
Antes de la llegada del jefe policiaco, el ex presidente del Grupo ACA, José Luis Gallegos Peralta, se quejó por su retraso y lo calificó como un irresponsable y con falta de educación.
“Al señor Didier le decimos que no sólo ha fracasado en su trabajo y en lo personal es un incumplido y un irresponsable, por lo menos una llamada por teléfono para decir no puedo asistir, pero sin decir nada se me hace una falta de educación”, señaló.
Aseguró que la violencia alcanza al turismo, “a los mismo funcionarios públicos, el hecho de que amenacen y extorsionen a los regidores ya no es novedad, antes eran los intocables pero es el resultado de no haber hecho su chamba en materia de seguridad”.
Sobre si ya tienen confianza en la Policía municipal, Gallegos Peralta respondió: “¿Policía municipal, existe? la verdad la Policía municipal es de nómina, jamás los vemos en operaciones, son el patito feo del operativo Guerrero Seguro, lo repele y la gente los repudia. Están ahí porque no hay seguro de desempleo en nuestro país”.

En la sesión

Después de una hora y media, llegó el subinspector Sergio Barroso Pineda en representación de Domínguez Castellanos, y fue presentado por el presidente del Grupo ACA, Abraham Ramos, quien también justificó la tardanza: “tuvimos una confusión en el horario”, y la sesión para exponer el tema El fenómeno de la extorsión y como  prevenirlo fue cambiado para el próximo día 27.
En su intervención, Sergio Barroso Pineda se disculpó por “ la confusión que tuvieron entre mi compañero (Didier Domínguez)” y explicó que el otro efectivo “ahorita mismo atiende un tema de secuestro”.
Después los acasocios expresaron su inconformidad, como lo hizo Gallegos Peralta, quien le reclamó al jefe policiaco: “caramba, para eso están los teléfonos, me dicen que hay una confusión, si con estas confusiones manejan las extorsiones y las amenazas, con razón tenemos tantos muertos”.
Además le dijo a Barroso Pineda que en los 42 años que llevan sesionando, “no recuerdo que alguien haya llegado tan tarde como usted, por confusión o sin confusión”.
Por otra parte, la acasocia Josefina Verduzco pidió al representante de la Policía Federal que llegara temprano y que desglosaran bien la presentación en la próxima sesión, “por que es algo aberrante que nos preocupa y tenemos muchas preguntas y cuestionamientos que hacerle”.
También Allan Argüello agradeció la presencia Barroso Pineda a pesar de que no era el invitado: “veniste a dar la cara al Grupo ACA y eso sí se agradece, pero aquí hay una formalidad”.
Pidió que la Policía Federal actúe “siempre con apego a la ley porque nos están violando nuestros derechos”, y de igual manera se quejó que “nos paran de los vehículos con todo y familia, sin importarle quiénes seamos”.
En su intervención, el vicepresidente del grupo, Celso Sánchez Castillo, les pidió a los  aca-socios que no quería que “nuestro invitado” se lleve una mala impresión porque ha recibido comentarios de invitados que ya no quieren acudir a las sesiones. Ultimamente estamos muy groseros y faltándole al respeto a todo mundo”.

468 ad