Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Del Ramo 33 se ejercerán 492 millones 711 mil 409 pesos, informa el Coplademun

Karina Contreras

Al sesionar el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Acapulco (Coplademun) se informó que del Ramo 33, fondo 3, se va a ejercer un presupuesto de 492 millones 711 mil 409 pesos con 49 centavos de la inversión apertura programática, donde se incluyen el programa que maneja Hábitat y el rescate de espacios públicos.
Momentos antes de la sesión, el alcalde Luis Walton Aburto y el coordinador general del Comité de Planeación del estado de Guerrero (Copladeg), Víctor Aguirre Alcaide, instalaron el comité del Copladehum que es el órgano que programa el destino de los recursos que constituyen el presupuesto para obra pública, proyectos productivos y acciones, en sus etapas de planeación, programación, presupuesto, ejecución, seguimiento, control y evaluación.
Se informó que la apertura programática de inversión de 2013, del Ramo 33, fondo 3, es de 461 millones 526 mil 684 pesos; para agua potable son 24 millones 775 mil pesos; alcantarillado 10 millones 351 mil; Urbanización 192 millones 289 mil pesos. De los programas del Ramo 20 son, de Hábitat, 6 millones 224 mil y del programa de Rescate Público municipal 10 millones, entre otros, con lo que se hace una inversión total de 492 millones 711 mil 409 pesos con 49 centavos.
En urbanización está el programa de electrificación del fondo 3, donde se presupuestan 15 millones de pesos; para rehabilitación de vivienda 8 millones 500 mil; infraestructura educativa 98 millones 74 mil; infraestructura para la salud 18 millones 500 mil; apoyo a la producción primaria 60 millones 595 mil; programa de desarrollo institucional 9 millones 230 mil; distribución de gastos indirecto 13 millones 845 mil y por último caminos rurales 10 millones 364 mil.
La directora de Desarrollo de Obras Públicas, Martha Morales Manzano, desglosó algunos rubros e informó que la construcción de muros de contención tendrá una inversión de 5 millones 406 mil 661 pesos; para canchas deportivas 18 millones 179 mil 491 mil pesos y 97 centavos, donde dijo que se da mucho impulso “al deporte, a las áreas recreativas e infraestructura y además de que es uno los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo”.
Para la construcción de centros recreativos o deportivos serán 23 millones 357 mil 214 pesos con 22 centavos, y para pavimentación de calles con concreto hidráulico 149 millones 570 mil 139 pesos, con participación del Ramo 20 de 6 millones 224 mil 066 pesos.
Por su parte, el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Carlos Álvarez Reyes, informó a los integrantes del comité que el Fondo 3 es lo que les correspondía aprobar a ellos, y explicó que se desprende del recurso federal y se desentraliza así a estados y municipios y viene regulado por la Ley de Coordinación Fiscal Federal.
Añadió que los recursos deben de ser “utilizados preferentemente en acciones de combate a la pobreza. Hay muchas normas para la aplicación de estos recursos y no pueden ser utilizados de manera discrecional y mucho menos para gasto corriente, hay que tener presente la normatividad”.
Álvarez Reyes dijo que el alcalde Luis Walton instruyó a que no se hiciera ninguna acción fuera de la ley.
Se le preguntó si en el Coplademun se prevén recursos para pagar deudas con proveedores o constructores, a lo que Álvarez Reyes dijo que no porque las reglas de operación indican que con recursos frescos no se pueden pagar deudas como las de 2012, porque se estaría “cometiendo una infracción grave”.
Antes, en la instalación del comité, el alcalde dijo que hoy se necesita de todos y que no se trata de partidos ni de personas, sino de que Acapulco salga adelante, “se trata de que participen todos los que quieren al municipio”.
Durante el acto, Walton Aburto nombró a Carlos Álvarez como el presidente del Copladeum y al director de Planeación municipal, Luis Manzanedo Figueroa, como secretario técnico del mismo.

468 ad