Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Protestan vecinos en Palacio; demandan que se termine la pavimentación de calles ya inauguradas

Yee Trujillo

Unos 25 vecinos de las colonias Postal y Sector 6 protestaron en las escalinatas del Palacio Municipal para exigir que las autoridades concluyan la pavimentación de calles que el alcalde Luis Walton Aburto ya inauguró, así como otras demandas de servicios públicos, agua potable, desazolve y apoyo a grupos vulnerables.
“Walton ya no inaugures obras inconclusas”; “Más servicios públicos para la Postal y Sector 6”; “Queremos obras públicas, red de drenaje, cancha deportiva, alumbrado, pavimentación”; “Queremos ¡respuesta! ¡¡¡Walton!!!”, se leyó en las pancartas de los vecinos que llegaron poco después de las 10 de la mañana y permanecieron unos 20 minutos en las escalinatas hasta ser atendidos por el subsecretario de Asuntos Políticos, Religiosos y Sociales, Delfino Hernández Ortega.
En entrevista, en representación de los vecinos de las colonias ubicadas en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata, Honorio Aparicio Mascada explicó que hace un mes Walton Aburto inauguró la pavimentación de la Calle 12 de la colonia Postal, pero la obra no está concluida, que existen problemas en los sistemas de drenaje y agua potable y desde hace cinco meses la Dirección de Obras Públicas conoce el problema que afecta unas 500 familias de ambas colonias, pero los ignora.
“Señalamos irregularidades en la aplicación de los recursos federales porque es con el programa Habitat, de la calle número 30 del Sector 6, a un costado de Bachilleres, nosotros consideramos que no se ejecutó bien el recurso (porque tampoco fue terminada), consideramos que hay solapación entre ellos mismos de informarnos que los recursos se aplicaron al cien por ciento cuando vemos que no”, expuso, y agregó que lo mismo ocurre en las calles 3 y 4.
Dijo que además de tramos inconclusos en las calles, existen fugas de agua como en la Calle 30, donde una gran cantidad de agua se ha desperdiciado desde hace unos seis meses mientras los vecinos sufren por el desabasto, así como fugas de aguas negras y drenajes azolvados que han provocado enfermedades respiratorias y dengue, además de que en la Calle 12 faltan unos tres metros de tubería para conectar la línea de agua.
“Obras Públicas nos ha informado que se va a considerar en la aplicación del ejercicio 2013 pero no podemos esperar pues ya vienen las temporadas de lluvias, se van a colapsar más los drenajes y es un problema, ahorita ya está a la intemperie, no podemos pasar, tenemos pavimentación pero no podemos pasar, haz de cuenta que estamos en un charco, en un río”, se quejó.
Aparicio Masscada exigió respuesta a las demandas de los vecinos y que las autoridades no engañen a la sociedad porque las obras están en un 70, 80 por ciento, y agregó que también quieren la pavimentación de la Calle 11 que han solicitado sin respuesta desde 2009 ya que solo los mandan “de oficina en oficina”.
Los inconformes fueron atendidos por Hernández Ortega en sus oficinas, donde explicaron sus demandas, pidieron la reparación de las lámparas del alumbrado público, el rescate de espacios públicos como canchas deportivas, la entrega cien pacas de lámina y apoyo económico a algunos adultos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
En su intervención, el funcionario les aseguró que existe la posibilidad de que se hagan más obras en sus colonias, pero que esto dependerá del Presupuesto 2013 que será aprobado en los próximos días, y reconoció que estos problemas existen en todo el municipio pero destacó que el Ayuntamiento planea hacer obras integrales que incluyan pavimentación, agua y drenaje para cerrar circuitos.
Se comprometió a canalizar sus peticiones, a que hoy Aparicio Mascada y una comisión de vecinos serán atendidos por separado por el director de Grupos Vulnerables, Jesús Cruz Hernández, y el director operativo de CAPAMA, Jorge Castillo Vinalay, y que el miércoles se realizará una mesa de trabajo con la directora de Obras Públicas, Martha Patricia Morales, así como un posible recorrido por la colonia.

468 ad