Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Las piezas arqueológicas mexicanas que subastará Sotheby’s en París son bienes de la nación: INAH

Staff / Agencia Reforma

Ciudad de México

El gobierno mexicano aseguró ayer que 51 de las piezas arqueológicas a subastar por la casa Sotheby’s de París el 22 y 23 de marzo son bienes de la nación.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que sus expertos revisaron el catálogo de la venta en que se subastarán 300 objetos prehispánicos de la colección Barbier-Mueller.
Determinaron que de los 130 objetos anunciados como procedentes de México, 51 son bienes de la Nación y el resto son piezas artesanales de reciente manufactura.
El dictamen técnico del INAH implicó el análisis de las características de las piezas, plasmadas en el catálogo como los motivos representados, formas, estilos, materias primas, técnicas de manufactura, acabados, iconografía, indumentaria y expresiones estéticas.
México ha insistido en que las 51 piezas arqueológicas deben ser retiradas de la subasta.
“Tal práctica despoja a estos bienes únicos e invaluables de su esencia cultural, histórica y simbólica, convirtiéndolos en mercancías o meras curiosidades”, se asegura en el comunicado.
Detalla que por medio de una nota diplomática del pasado 8 de marzo, se solicitó la intervención del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia para hacer del conocimiento de las autoridades francesas las conclusiones del dictamen técnico elaborado por el INAH.
El gobierno mexicano ofreció además su cooperación y asistencia técnica para dilucidar cuestiones relativas a las piezas arqueológicas.
El 11 de marzo, la embajada de México en Estados Unidos dirigió al director general de la casa Sotheby’s, cuya matriz se encuentra en Nueva York, un comunicado solicitándole información acerca de las piezas.
El Instituto asegura que se le pidió retirar los objetos de la venta y se hicieron de su conocimiento las conclusiones de los expertos del INAH.
El pasado 6 de marzo Guillaume Cerutti, presidente de la casa Sotheby’s de Francia, defendió la legalidad de las 300 piezas prehispánicas que ofrecerá en subasta.
“Sotheby’s hizo todas las diligencias e investigaciones sobre el origen de las obras en subasta, informando previamente a las autoridades públicas francesas competentes en este asunto. Estamos convencidos de que la venta es conforme al reglamento en vigor”, comentó Cerutti.

468 ad