Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Deja el IFE sin sanción compra inflada; consejeros esconden la mugre: Contralor

Leslie Gómez / Agencia Reforma

Ciudad de México

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Federal Electoral rechazó sancionar a Fernando Santos Madrigal, ex director ejecutivo de Administra-ción del organismo, por diversas irregularidades en la compra de un inmueble en Acoxpa a finales de 2009.
Los consejeros electorales afirmaron que no existen pruebas determinantes para señalar que el funcionario se haya puesto de acuerdo con Banobras para ocasionar un daño patrimonial al Instituto.
La Contraloría había encontrado que Santos Madrigal ocasionó un daño patrimonial de 124 millones de pesos.
El edificio que ocupan actualmente la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos, la Unidad de Fiscalización, la Unidad Técnica de Planeación y el Centro de Monitoreo de Radio y Televisión, fue adquirido en 262 millones de pesos con base en un avalúo realizado por Banobras en noviembre de 2009.
El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que la compra del inmueble se logró por un monto inferior al estimado en avalúos.
“Está acreditado que la adquisición del inmueble se apegó a los procedimientos administrativos aplicables y vigentes es su momento; que consideró los avalúos entregados hasta ese momento y que la operación se logró por un monto inferior al estimado en dichos avalúos”, sostuvo.
En ningún caso, afirmó, posibles diferencias personales o políticas han sustentado ni sustentarán las decisiones de este órgano superior de Dirección.
“Hoy, la sociedad mexicana tiene, en los bienes inmuebles donde se opera la administración de los tiempos del Estado Mexicano de la Radio y la Televisión, la fiscalización y las prerrogativas de los partidos políticos, un patrimonio con un valor muy superior al ejercido en el momento de la adquisición”, refirió.
Reiteró que no tolerará ningún acto de corrupción y que todas las resoluciones las seguirá basando en el principio de certeza al que está obligado como institución del Estado Mexicano.
El consejero Benito Nacif destacó que no existe sustento que permita aseverar que la cancelación del segundo de los avalúos solicitado a INDAABIN, se encontraba encaminada a incrementar el valor del inmueble que en ese momento se pretendía adquirir.
“El inmueble fue arrendado para dar cabida a todas aquellas áreas de nueva creación, derivadas de la Reforma Electoral, principalmente al área de Fiscalización y al área encargada de la Administración de los tiempos de Estado, así también como IFETEL, nuestra área de atención ciudadana. El arrendamiento se dio de forma paulatina, hasta que el IFE ocupó la totalidad del edificio, con una renta anual aproximada de 20 millones de pesos”, explicó.
En tanto el consejero Francisco Guerrero refirió que no está acreditada la acción que se le imputa al servidor público, que es haber conocido un avalúo que arrojaba un costo menor al que arrojó el avalúo que sirve de base para comprar el edificio.
Por su parte, el representante del PRD, Camerino Márquez, puso en duda la postura de los consejeros.
“Aquí se ha dicho que efectivamente hubo mejoras en el inmueble, que hubo más de cien millones de pesos que se invirtieron; también hay quien señala que el valor comercial ahora es de 306 millones, hay quienes se atreven a decir que hay que hacer el comparativo haciendo el valor que tuvo en el momento que se compró, deflactando el valor real. Pero finalmente no hablan de cuánto realmente se invirtió, o sea, aquí hay contradicciones”, aseveró.

Lamenta Contralor la decisión

Luego que el IFE rechazó sancionar al ex funcionario Fernando Santos por daño patrimonial de 124 millones de pesos en la compra de un edificio, el Contralor del Instituto, Gregorio Guerrero, acusó a los consejeros de esconder la mugre bajo el tapete y permitir la impunidad.
En entrevista tras la sesión en la que el Consejo General del IFE discutió el proyecto de sanción contra el ex director ejecutivo de Administración del organismo, el encargado de la Contraloría lamentó la decisión.
“Algunos consejeros, que habitualmente hacen encendidas defensas y se llenan la boca de conceptos como rendición de cuentas y combate a la corrupción, hoy han empañado su nombre y empeñado su inteligencia dejando como contribución al IFE una buena dosis de impunidad”, afirmó.
“No sólo lamento la decisión del Consejo, me produce indignación y hasta un poco de vergüenza, estoy seguro que si se tratara de su dinero y no de dinero público sí hubieran notado la diferencia… Hoy los consejeros del IFE se han agachado a esconder la mugre debajo del tapete”, acusó.
La Contraloría encontró que Santos Madrigal ocasionó un daño patrimonial de 124 millones de pesos.
Gregorio Guerrero dijo que existen pruebas suficientes, pero los consejeros no quisieron verlas y advirtió que aún existen investigaciones contra otros funcionarios por las irregularidades.

468 ad